Aseguró titular de la JNJ en comisión especial del Congreso que preside Maricarmen Alva

Afirman que provisionalidad de magistrados es uno de los principales problemas de la administración de justicia

Centro de Noticias del Congreso

14 May 2025 | 16:35 h

La Comisión Especial de Alto Nivel encargada de presentar una propuesta de reforma del Sistema de Justicia recibió, esta tarde, al titular de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Gino Ríos Patio, quien brindó un informe sobre las principales problemáticas del sector y alternativas legislativas como solución.

La sesión, de carácter informativa, fue conducida por su presidenta, la congresista Maricarmen Alva Prieto (No Agrupados), y contó con la presencia de los parlamentarios Roberto Sánchez Palomino (JP-VP) y Luis Aragón Carreño (Acción Popular).

Al respecto, la autoridad de la JNJ señaló que uno de los principales problemas del Sistema de Administración de Justicia es la provisionalidad prolongada, que genera dependencia jerárquica y, sobre todo, vulnerabilidad frente al poder administrativo.

“La provisionalidad en el Poder Judicial asciende a un total del 58.6 %. Hemos superado la mitad de magistrados provisionales. En el Ministerio Público, los puntos porcentuales son mayores con un 68.5%, lo que revela una situación calamitosa”, agregó.

Sobre el tema, la presidenta de la Comisión Especial consultó sobre las plazas que faltarían cubrir para contar con jueces y fiscales titulares a plenitud.

“Cuánto es el tiempo que ha proyectado la Junta Nacional de Justicia para acabar con la provisionalidad endémica en la magistratura”, agregó Alva Prieto.

También expresó que el Tribunal Constitucional declaró como inconstitucional el procedimiento disciplinario inmediato que creó la JNJ en el año 2020. Ante esta situación, preguntó si se ha previsto alguna alternativa de reforma para evitar que magistrados que han cometido actos ilícitos se aprovechen de la demora del proceso disciplinario para mantenerse en el cargo.

Por su parte, el legislador Luis Aragón indicó que es importante la convocatoria de concursos con el fin de cubrir las plazas existentes para magistrados titulares y eliminar progresivamente la provisionalidad.

OTRAS PROBLEMÁTICAS

Ríos Patio también mencionó que la impredecibilidad e inseguridad jurídica, el retardo procesal crónico, la ausencia de mecanismos alternativos de solución de conflictos y el bajo nivel de confianza en las instituciones de justicia afectan el sistema.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión de Transportes aprueba dictámenes a favor de pescadores, hidrovías, radio FM y línea 3 del Metro de Lima

16 Jun 2025 | 19:28 h

En su vigésima sesión extraordinaria, la Comisión de Transportes y Comunicaciones, presidida por la congresista Marleny Portero (AP), aprobó...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Cultura aprueba dictamen que declara el 14 de marzo Día de la cumbia peruana

16 Jun 2025 | 18:35 h

La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural que preside el congresista Edgard Reymundo, aprobó el dictamen recaído en el...

Leer más >
  • Compartir