ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS MARTES 16

Centro de Noticias del Congreso

15 May 2017 | 21:14 h

 

 El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala Lombardi y el ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne Vetter, se presentarán ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, a fin de informar sobre la ejecución presupuestal del Año Fiscal 2016 y el Presupuesto Institucional de Apertura del Año Fiscal 2017, de los pliegos del Gobiernol, conforme a lo estipulado en el segundo párrafo del numeral 9.9 del artículo 9°de la Ley 30518, Ley de Presupuesto del Año Fiscal 2017. La cita será a las 10 de la mañana en la la Grau del Congreso.

 Asimismo, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lucía Aljovín Gazzani, estará en la Comisión respectiva del Parlamento Nacional, para que informe sobre la Tercera Disposición Complementaria Final de la Ley 30435, Ley que crea el Sistema Nacional de Focalización (SINAFO). La sesión se inicia a las 10 de la mañana en la sala 2 del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.

 De igual manera, ante el grupo de trabajo encargado de fiscalizar la ejecución financiera de los recursos del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), asistirán los ministros de Vivienda y Construcción, Edmer Trujillo; de Agricultura y Riego, José Hernández; de Producción, Bruno Giuffra; de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra; de Educación, Marilú Martens, para que informen sobre la ejecución y gestión de las medidas extraordinarias y urgentes de carácter económico y financiero determinadas por los Decretos de Urgencia 002-2017, 004-2017, 005-2017 y 006-2017. La cita será a las 14.00 horas en la sala 4 del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.

 Igualmente el ministro de Cultura y Patrimonio Cultural, Salvador Del Solar Labarthe, a fin de exponer sobre los avances de su gestión. La cita será a las 12:00 horas en la sala 1 del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.

 Las actividades del Parlamento Nacional se inician a las 8 de la mañana con la sesión de la Comisión de Pueblos Andinos, con el fin de debatir el proyecto de ley que propone una “Ley de reforma constitucional que reconoce facultades jurisdiccionales a las rondas campesinas”. La sesión será en la sala 1 del edificio Víctor Raúl Hay de la Torre. Media hora después la misma comisión realiza una audiencia pública sobre “Calidad Ambiental del Aire y salud Pública”

 A las 8:30 de la mañana en la sala Quiñones, sesiona la Comisión de Descentralización con el fin de analizar la reconsideración sobre el pre dictamen que propone declarar como zona de interés nacional a los distritos de Livitaca y Velille, de la provincia de Chumbivilcas y el distrito de Coporaque, de la provincia de Espinar, del departamento del Cusco, para crear el distrito de Chilloroya.

 En una mesa de trabajo se analizará el proyecto que propone la ley de seguridad energética y promoción de la diversidad de la matriz energética. La sesión lo realiza la Comisión de Energía y Minas a partir de las 9 de la mañana.

 A esa misma hora, sesiona la Comisión de Transportes y Comunicaciones en la sala Bolognesi. En tanto, la Comisión de Constitución y Reglamento debatirá y sustentará los informes aprobados por el grupo de trabajo encargado del control constitucional sobre los actos normativos del Poder Ejecutivo. Será en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea.

 A las 11:00 horas, realiza una sesión el grupo de trabajo de evaluación y seguimiento al impacto de los tratados y acuerdos comerciales suscritos por el Perú en los derechos de la población. Será en la sala 6 del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.

 El grupo de trabajo encargado de fiscalizar los procesos de contrataciones de bienes, servicios y obras en los gobiernos locales, tendrá como invitado al Contralor de la República, ‎Édgar Alarcón Tejada, con el fin de explicar las irregularidades, deficiencias normativas y propuestas de solución que haya advertido la Contraloría General de la República en los procesos de contrataciones dentro de los gobiernos locales para los periodo 2011-2016. Será a las 11:30 de la mañana en la sala 4.

 A las 12:00 horas, sesiona la Junta de Portavoces en la sala Basadre del Parlamento Nacional. Por la tarde, sesiona la Comisión Agraria a las

14:30 horas en la sala 1 del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre. Asimismo, la Comisión de Producción sesiona en la sala Bolognesi del Congreso.

 A las 3 de la tarde, sesiona el grupo de trabajo de demarcación territorial en la sala 6. Media hora después se reúne la Comisión de Justicia, a fin de debatir una serie de proyectos, entre ellos el que propone desarrollar el artículo 149 de la Constitución Política del Perú, estableciendo los principios, las políticas, los criterios y las reglas para la coordinación de la jurisdicción especial con la jurisdicción ordinaria. Será en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea.

 La Comisión de Defensa Nacional sesiona a las 15:30 horas en la sala Grau del Parlamento Nacional. Lo mismo hará la Comisión de Trabajo en la sala

2 del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.

 

 

PRENSA-CONGRESO (Jarvi)

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

http://www.congreso.gob.pe/

 

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: https://twitter.com/congresoperu

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Citan a presidente ejecutivo de EsSalud para informar sobre problemática de la institución

21 Mar 2025 | 18:24 h

El Grupo de Trabajo de Evaluación de la Calidad de Servicios y Resultados de Gestión de EsSalud, perteneciente a...

Leer más >
  • Compartir

Liga Parlamentaria Perú- Francia promueve declaración conjunta para protección de océanos

21 Mar 2025 | 17:32 h

Legisladores de Perú y Francia acordaron una declaración conjunta  para apoyar el fortalecimiento de la cooperación parlamentaria en la...

Leer más >
  • Compartir