ACEPTAN DEROGAR DISPOSICIÓN QUE AFECTA INGRESOS DE RENIEC
Centro de Noticias del Congreso
05 Jun 2018 | 12:08 h
La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República aprobó hoy el dictamen que recomienda derogar la centésima vigésima primera disposición complementaria final de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2018, por afectar los ingresos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC).
La decisión fue por unanimidad y se adoptó después de escuchar al jefe nacional de esa entidad, Jorge Yrivarren Lazo, quien señaló que nunca se le solicitó opinión técnica sobre el contenido y alcances de la referida disposición.
«No se consideró el grave impacto en el presupuesto del Reniec, al beneficiar a agentes privados como compañías telefónicas y podrían pretender hacer extensivo este beneficio a los bancos, cajas municipales, AFPs, compañías de seguros, notarios, entre otros», dijo Yrribarren.
El artículo en mención señala lo siguiente: «A efectos de contribuir a la seguridad ciudadana, el Reniec proporcionará a empresas e instituciones el servicio de la verificación biométrica de identidad para la validación de la identificación sin costo alguno».
Por esa razón, detalló Yrribarren, la entidad registral que dirige ha dejado de percibir, entre enero y mayo de este año, más de 12 millones de soles y que, de seguir vigente, perderá a fin de año aproximadamente 50 millones de soles.
Agregó que, además del impacto presupuestal, el Reniec vería afectado la operatividad y el servicio que brinda al ciudadano e imposibilitará dar un adecuado mantenimiento y soporte técnico de su infraestructura informática y de agencias.
Cabe indicar que la presidenta de la Comisión, legisladora Karina Beteta (FP) precisó que ese dispositivo legal fue incluido durante el debate de la citada Ley de Presupuesto, en noviembre del año pasado, a pedido del ministro de Transportes y Comunicaciones de ese entonces, con el aval del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Posteriormente, el grupo de trabajo acordó inhibirse de dictaminar sobre lo recaído en el Proyecto de Ley N° 103/2016-CR, que propone la modificación del texto único ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta sobre el monto de unidades impositivas tributarias deducibles para los trabajadores dependientes que obtienen rentas de quinta categoría.
También hizo lo propio con los dictámenes recaídos en el proyecto de Ley N° 253/2016-CR, Ley que propone impulsar la rehabilitación, construcción y reconstrucción de los pueblos afectados por el sismo del 14 de agosto del 2016 del Valle del Colca – Arequipa, y el recaído en el Proyecto de Ley N° 837/2016-GL, Ley que declara de interés público los servicios de abastecimiento de agua, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas en la provincia de Talara, por no tener competencia en las materias de la proposición.
CENTRO DE NOTICIAS
PRENSA-CONGRESO
5-6-18
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Heraldo: goo.gl/Ty5Tto
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe