En sesión de Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana
Abordan problema de inseguridad ciudadana en La Libertad

Centro de Noticias del Congreso
22 Sep 2025 | 18:07 h

El presidente de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana, Alfredo Azurín Loayza (SP), dijo, está mañana, que es urgente y necesario conocer las incidencias delictivas, así como, articular esfuerzos entre los diferentes niveles del Estado peruano, comprometidos en la lucha contra la inseguridad ciudadana y la criminalidad organizada.
Fue en la vigésima cuarta sesión extraordinaria descentralizada denominado “Fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana en el departamento de La Libertad”, con la presencia de autoridades locales, policiales y sociedad civil. La sesión se llevó a cabo en el auditorio Paraninfo del local central de la Universidad Nacional de Trujillo.
En su discurso, Azurín Loayza, dijo que la sesión de su grupo de trabajo es importante y se enfoca en escuchar a las autoridades y representantes de cada entidad, juntas vecinales, sociedad civil y otros.
“Aquel que quiera hacer un cambio va a tener que pelear con muchas cosas y eso origina un riesgo y para eso estamos y hay que asumirlo, ya hemos derrotado el terrorismo. No pretendamos que todo lo solucione la Policía Nacional, somo pocos y juntos aportamos y trabajamos de buena fe y si hacemos nuestro trabajo que nos corresponde a cada uno, las cosas van a ir mejorando”, sostuvo.
En la sesión participaron el gerente regional de Defensa Nacional del gobierno regional de La Libertad, Edwin Dávila Paredes; el General PNP Guillermo Llerena Portal, jefe de la región policial de la libertad; representantes del sector de Educación y de la Defensoría del Pueblo.
Asimismo, el jefe del Órgano de Control regional de la Contraloría General de la República, Alcaldesa de Ascope, subgerente de seguridad ciudadana de Otuzco, gerente de servicios municipales de Huamachuco, el director del Establecimiento Penitenciario de Trujillo y miembros del Sindicato de Construcción Civil de Trujillo.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL