33 congresistas de siete bancadas presentan moción de censura contra el ministro de Salud

Centro de Noticias del Congreso

23 Mar 2022 | 19:47 h

Los congresistas de las bancadas de Renovación Popular, Avanza País, Acción Popular, Alianza para el Progreso, Podemos Perú, Somos Perú y Juntos por el Perú así como de No Agrupados suscriben la moción de censura presentada contra el ministro de Salud, Hernán Condori, porque no cumple con el perfil mínimo exigido para el ejercicio del cargo.

El documento -que tiene 33 firmas- ingresó al Área de Trámite y Digitalización de Documentos del Congreso de la República a las 13:33 de la tarde de hoy miércoles.

En los considerandos de la moción se señala que está probado que el ministro de Salud carece de idoneidad para el ejercicio del cargo, porque días antes de su designación «utilizando la indumentaria de médico, dio a entender a potenciales consumidores que la compra y consumo de Cluster XA («agua arracimada») contribuiría a mejorar su salud, dando de esta manera un mensaje presuntamente engañoso».

«Ya en el ejercicio del cargo de ministro, Condori supervisó el traslado y estado de salud de una menor de edad que había sido trasladada de Cañete a Lima para recibir tratamiento médico, para lo cual se encargó personalmente de llevar en brazos a la niña», relata la moción.

«Esta manera de ejercer el cargo denota un desconocimiento mayúsculo de las funciones que debe cumplir como Ministro de Salud, lo que no incluye de ninguna manera la atención personalizada de pacientes, sino por el contrario la organización para el correcto funcionamiento del Sistema de Salud», refiere el documento.

Los firmantes de la moción de censura dan cuenta de otros dos hechos que ameritan el despido político del ministro Condori: está investigado actualmente por la Fiscalía Provincial Corporativa Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción desde el 2019, y su falta de liderazgo porque, apenas asumió el cargo ministerial, provocó la desintegración del equipo de funcionarios vinculados al proceso de vacunación así como el rechazo de la comunidad médica.

«Todo lo cual indica que la designación de Condori debilita la política de salud del Estado peruano», concluye la moción que será dado cuenta en la próxima sesión plenaria.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso se reunirá con ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer

05 Feb 2025 | 11:53 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que -este jueves 6- sostendrá una reunión con el ministro de...

Leer más >
  • Compartir

Eduardo Salhuana anunciará mañana cronograma para debatir legislación contra delincuencia

05 Feb 2025 | 8:04 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que mañana jueves se dará a conocer a...

Leer más >
  • Compartir