315 millones de toneladas se exportarían al año vía Ferrocarril Central con puertos secos en Lima y Junín

Centro de Noticias del Congreso

08 Mar 2016 | 11:55 h

Debido a la gran demanda que tienen las 15 cadenas logísticas de la zona central del país (tubérculos, cítricos, café y cacao) en la capital y el extranjero, el congresista Jesús Hurtado Zamudio (FP) presentó un proyecto de Ley para la creación de dos terminales que conecten a los camiones de carga -que van de la Sierra y Selva Central a Lima y Callao- con el Ferrocarril Central, ello con el objetivo de agilizar y mejorar el transporte de dichas materias. Los terminales se construirían en la ciudad de Jauja, en Junín, y en el Mercado Mayorista de Lima.

Las 5 mil 664 toneladas de productos y los 229 mil galones de combustible que transitan diariamente por la Carretera Central, según el INEI, reflejan el gran potencial de la Sierra y Selva Central en comercio y exportación. Para que esto se mantenga y crezca, necesitamos más corredores logísticos, por lo que proponemos la creación del Canal Logístico del Centro del Perú”, señaló el parlamentario.

Hurtado Zamudio agregó que el presente proyecto se encuentra dentro de un paquete de propuestas que promueven la competitividad del centro del país, junto con el Túnel Trasandino del Centro, la rehabilitación del aeropuerto de Jauja y el descongestionamiento de la Carretera Central. Esta última se vería muy beneficiada ya que gran parte de la carga pasaría de la Carretera Central, azotada por huaicos y desborde de ríos, al Ferrocarril Central.

Este proyecto cambiaría permanentemente a la ciudad de Jauja y a sus pobladores. Si a diario transitan 3500 camiones pesados. ¿Cuántas camas o habitaciones creen que necesitarán los conductores de dichos vehículos mientras esperan en el puerto seco? ¿Cuántas mesas necesitaran los restaurantes si ellos deciden desayunar, almorzar o cenar? Lo que estamos hablando aquí es de un shock económico que solucionaría taras como la pobreza o la hambruna”, acotó.

Según las especificaciones del proyecto de Ley, el señalado canal logístico consiste en la creación de un terminal en la ciudad de Jauja, Junín, que pueda colocar la carga de los camiones provenientes de la Sierra y Selva Central en el Ferrocarril Central rumbo a la capital.

Asimismo, en la creación de otro terminal en el Mercado Mayorista de Santa Anita, Lima, para recibir la carga proveniente del ferrocarril y así poder distribuirlo, mediante otros camiones, al resto de la capital, otras regiones y el exterior vía el puerto del Callao. Convirtiendo ese punto estratégico en un terminal internacional de exportación. Finalmente, se requerirá la ampliación o bifurcación de la vía férrea para conectar el Ferrocarril Central con el Mercado Mayorista.

Como es de conocimiento, la Municipalidad Metropolitana de Lima tiene en su agenda la construcción de un proyecto similar al puerto seco en el Mercado Mayorista de Santa Anita; de 62,700 metros cuadrados y con conexión a las ciudades de Jauja y La Oroya. “Para que este proyecto no se caiga, necesitamos una base legal que la sostenga, es por esto que planteamos esta iniciativa de Ley”, indicó el legislador.

Datos:

  • 315 millones de toneladas métricas por kilómetro de productos -entre ellos zinc, cobre y cemento- fueron transportados por el Ferrocarril Central en el año 2014, según OSITRAN, 10% más que en 2013.
  • Un puerto seco es un terminal terrestre que se conecta con carreteras, vías férreas y marítimas con el objetivo de agilizar el transporte de carga.

 

Luis L. Navarro Seminario

Coordinador de Prensa

Despacho del congresista Jesús Hurtado Zamudio (FP)

lnavarro@congreso.gob.pe / navarroseminario@gmail.com

949 330 797

956 149 005 #Cel Cong. Hurtado

 

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso participó en mesa de diálogo sobre formalización minera en Palacio de Gobierno

14 Jul 2025 | 16:42 h

Con el fin de abordar el tema de la formalización minera, los derechos laborales y una nueva ley para...

Leer más >
  • Compartir

Bloque Magisterial de Concertación Nacional inicia semana de representación priorizando educación y problemática minera

14 Jul 2025 | 15:41 h

Los integrantes de la bancada Bloque Magisterial de Concertación Nacional (BMCN) iniciaron sus actividades de la semana de representación,...

Leer más >
  • Compartir