27 PROYECTOS CONTRA EL NARCOTRÁFICO EN LA POLÍTICA PROPONE COMISIÓN ESPECIAL

Centro de Noticias del Congreso

05 Nov 2015 | 15:39 h

 

 

 

  La parlamentaria explicó que las propuestas legislativas, que se plantearán   para el debate parlamentario, propondrán diferentes reformas, procedimientos,   mayor desarrollo en las investigaciones, severas medidas de control en los   puertos y aeropuertos, el establecimiento de garantías para quienes luchan   contra el narcotráfico, recomendaciones éticas, y sugerirá un pacto ético de   honestidad entre las instituciones democráticas en contra la lacra social que   significa el narcotráfico.

  Mavila subrayó que el documento final también propondrá la formación de una   comisión ad hoc para que investigue la supuesta infiltración del narcotráfico   en las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú porque se trata de las   fuerzas tutelares del país.

  Dijo que el próximo lunes se volverá a reunir la comisión a fin de analizar   los principales lineamientos que tendrá el informe final, y definir cuáles   son los principales mecanismos endógenos y exógenos de la vinculación del   narcotráfico con la política.

  Agregó que el documento contendrá puntos relacionados con las políticas   públicas en general y relacionadas con la ‘narcopolítica’.

  Informó que la elaboración de los proyectos es producto de ocho meses de   trabajo conjunto con los parlamentarios Yehude Simon Munaro (PP) Julia Teves   (NGP), Elard Melgar (FP), Esther Saavedra (DD) y Agustín Molina (NGP).

  A la sesión de ese grupo de trabajo de hoy jueves 5 asistió el titular de la   Tercera Fiscalía Provincial Supranacional Corporativa Especializada contra la   Criminalidad, Víctor Raúl Luna Castillo. No concurrió Apolinario Antezana   Rivera, quien días pasados sostuvo que uno de los candidatos presidenciales   de la actual campaña electoral estaría vinculado con el narcotráfico.

  Rosa Mavila dijo que Antezana remitió un escrito pidiendo excusas por tener   otras actividades programadas con anticipación. La congresista añadió que ya   no se le va a invitar por el tiempo que es apremiante, porque el 17 de   noviembre concluyen las funciones de la comisión y se presentará el informe   final. (jon)

  PRENSA-CONGRESO

 

ver más

Relacionados

En Comisión Especial de seguimiento de control concurrente evidencian ineficiencia del gasto público en Cajamarca

11 Jul 2025 | 14:23 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo y Seguimiento del Control Concurrente y de elaboración de propuestas normativas para la...

Leer más >
  • Compartir

Informan sobre comercio intrarregional en el marco de la Alianza del Pacífico

11 Jul 2025 | 14:21 h

Acciones vinculadas a la promoción y fortalecimiento del comercio intrarregional, vinculadas al proceso comercial en el marco de la...

Leer más >
  • Compartir