Balance de Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera

14 normas que promueven políticas públicas a favor del desarrollo económico y beneficio de todos los peruanos

Centro de Noticias del Congreso

18 Jul 2025 | 10:31 h

Durante el Periodo Anual de Sesiones 2024 – 2025, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera tuvo como objetivo de legislar para el fomento del desarrollo económico y la inclusión financiera, mediante la promoción del fondo de emprendedores, democratizando el acceso al crédito y brindando oportunidades equitativas para el crecimiento y consolidación de micro, pequeñas y medianas empresas.

El grupo de trabajo, que presidió el congresista Ilich López Ureña (AP), también se centró en el debate de iniciativas que buscan reactivar la economía y retomar el crecimiento sostenido a través de medidas que permitan la generación de ingresos para la adecuada provisión de bienes y servicios públicos, entre otros propósitos.

“En la Comisión de Economía trabajamos con compromiso para promover políticas públicas que impulsen el desarrollo económico y logre beneficiar a todos los peruanos, con el objetivo de construir un futuro más inclusivo y sostenible para nuestro país”, anotó el parlamentario en su informe de gestión.

En ese marco, la comisión impulsó la aprobación y publicación de 14 leyes en beneficio de la población nacional.

LAS LEYES

Al 18 de julio de este año, son 14 normas impulsadas por este grupo dictaminador. Ellas son:
-Ley 32317, que precisa que el departamento de San Martín es sujeto del otorgamiento del beneficio del crédito fiscal especial del impuesto general a las ventas, en el marco de lo dispuesto por la Ley 29742, que deroga los Decretos Legislativos 977 Y 978 y restituye la plena vigencia de la norma 27037, Ley de promoción de la inversión en la Amazonia.

-Ley 32278, que crea el Fondo Social para el desarrollo de Chancay.

-Ley 32201, que establece un régimen excepcional del impuesto a la renta para promover la formalización de la economía y ampliación de la base tributaria de contribuyentes respecto de rentas no declaradas al 31 de diciembre del 2022.

-Ley 32211, que modifica el Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, aprobado por el Decreto Supremo 055-99-EF, para facilitar el ingreso de remesas al Perú enviadas por peruanos en el exterior.

-Ley 32351, que modifica la norma 30364, para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, a fin de que los medios de comunicación contribuyan a la defensa, libertad y dignidad de aquellos.

-Ley 32219, que modifica la norma 31556, que promueve medidas de reactivación económica de micro y pequeñas empresas de los rubros de restaurantes, hoteles y alojamientos turísticos, para incrementar la tasa del impuesto general a las ventas y ampliar su vigencia.

-Ley 32217, que prorroga la vigencia del beneficio tributario aprobado por el Decreto Legislativo 1058, el cual promueve la inversión en la actividad de generación eléctrica con recursos hídricos y con otros recursos renovables.

-Resolución Legislativa 32285, que aprueba la Convención Multilateral para implementar las medidas relacionadas con los tratados tributarios para prevenir la erosión de las bases imponibles y el traslado de beneficios.

-Ley 32309, que crea incentivos económicos y fiscales para el fomento de las actividades cinematográfica y audiovisual del Perú.

-Ley 32387, que promueve la descentralización fiscal para incentivar el desarrollo de los gobiernos locales fortaleciendo el Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN),

-Ley 32357, que tiene por objeto regular la contratación de servicios y seguros de salud mediante el olvido oncológico para garantizar el derecho a la igualdad y no discriminación de la persona que ha superado una patología oncológica al momento de contratar servicios o seguros de salud

-Ley 32218, que modifica el Texto Único Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta, aprobado por Decreto Supremo 179–2004–EF, a fin de incorporar intereses y ganancias de capital inafectos al impuesto.

-Ley 32412 – ley que establece medidas de control y de fiscalización en la distribución, el transporte y la comercialización de insumos químicos susceptibles de uso en la actividad minera y en
la minería ilegal

-Ley 32413, Ley que habilita a las billeteras digitales para recibir pagos de haberes

DICTÁMENES EN ORDEN DEL DÍA

Seis son los dictámenes recaídos en varios proyectos de ley que quedaron pendientes de debate y aprobación por parte de la representación nacional. Se trata de la propuesta de Ley de rescate financiero y de asistencia para los agricultores, afectados por la crisis hídrica de la región Piura.

También el dictamen que plantea la Ley para extender excepcionalmente el plazo de arrastre de pérdidas, bajo el sistema desarrollado en el literal a), del artículo 50 del Decreto Legislativo 774, Ley del Impuesto a la Renta. La propuesta de ley que promueve la importación simplificada de bienes con fines de investigación científica.

De igual forma, el dictamen que plantea modificar el artículo 9 del Decreto Legislativo 1126, que establece medidas de control en los insumos químicos y productos fiscalizados, maquinarias y equipos utilizados para la elaboración de drogas ilícitas, así como el dictamen que plantea la ley que crea el Fondo Nacional Universal en Salud de Alto Costo (FONSALUD), y el dictamen que propone la Ley de Zonas Económicas Especiales que promueve el comercio exterior.

SESIONES

En el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la comisión realizó 16 sesiones ordinarias y 15 extraordinarias.
De igual forma realizó una audiencia pública en Huancayo, Junín, y tres sesiones descentralizadas: La Victoria, Lima; en Huancayo, Junín y en el Cusco.

FISCALIZACIÓN Y CONTROL POLÍTICO

El grupo de trabajo que presidió el congresista Ilich López convocó a ministros, autoridades y especialistas para trabajar en cooperación, informar, coordinar y fortalecer acciones que contribuyan al desarrollo económico sostenible del país, promoviendo la colaboración institucional.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Primera Vicepresidencia del Parlamento realizó 1° Congreso Nacional del Voluntariado

18 Jul 2025 | 12:48 h

Con el objetivo de visibilizar el valor del voluntariado solidario y generar conciencia en los líderes del sector público...

Leer más >
  • Compartir

Legsladores de AP inspeccionan obras y atienden demandas en salud, educación y seguridad

18 Jul 2025 | 12:11 h

Como parte de sus labores de representación y fiscalización, congresistas de la bancada Acción Popular realizaron visitas de trabajo,...

Leer más >
  • Compartir