Wilson Soto reafirma oposición al cobro de la TUUA de transferencia en reunión con el MTC
03 Oct 2025 | 15:07 h

Hoy, el congresista Wilson Soto sostuvo una importante reunión con el ministro de Transportes y Comunicaciones para abordar diversos temas de interés nacional y regional. Uno de los puntos centrales fue la preocupación por el cobro de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) para pasajeros en transferencia, que, según el cronograma, iniciaría con los pasajeros internacionales y posteriormente con los nacionales.
El congresista Soto recordó que esta es una lucha que ha liderado en el Parlamento, en defensa de los usuarios y consumidores. Señaló que el cobro de la TUUA en casos de transferencia es ilegal e inconstitucional, y lamentó que, en lugar de adoptar una solución que beneficie a la población, el tema se haya aplazado, manteniendo el riesgo de que se implemente un cobro que considera abusivo.
“Nuestra posición es firme: no al cobro de la TUUA para los pasajeros en transferencia. Los usuarios no deben asumir costos que no les corresponden”, subrayó el congresista.
Por su parte, el Ministerio informó que el cobro actualmente se encuentra suspendido y que mantienen negociaciones con la concesionaria Lima Airport Partners (LAP) con el objetivo de lograr un acuerdo que no perjudique a los pasajeros.
Durante la reunión también se trataron temas de gran relevancia para la región Huancavelica, entre ellos la construcción del Aeropuerto Regional de Huancavelica. El ministerio informó que el proyecto se encuentra en la etapa del primer informe técnico, y que el segundo informe definirá el terreno para esta obra estratégica que impulsará el desarrollo económico y social de la región.
Asimismo, el congresista Soto solicitó información y avances sobre el puente Huayllapampa, en el distrito de Cuenca; la rehabilitación del puente Viru Viru y el puente Santa Rosa, que unen Chincho con Huanta (entre Huancavelica y Ayacucho); el mejoramiento de la carretera Huancavelica–Lircay; y el mejoramiento de la carretera Chincha–Villa de Arma. El ministerio se comprometió a remitir la información técnica correspondiente en los próximos días.
“Seguiremos vigilantes para que estos compromisos se cumplan y las obras avancen con la prioridad que merecen las regiones más olvidadas del país”, enfatizó el congresista Soto.
Finalmente, el congresista destacó que el próximo 9 de octubre se firmará el contrato de la Carretera Longitudinal de la Sierra – Tramo 4, un proyecto que ha venido impulsando de manera constante, y en el que se contará con su participación, reafirmando su compromiso con el desarrollo vial y la integración de Huancavelica y todo el centro del país.
Viernes, 3 de octubre de 2025
DESPACHO CONGRESAL