UNMSM y Universidad de Estudios Internacionales de Hebei firman convenio de cooperación académica y científica

03 Oct 2024 | 12:37 h

En un paso significativo hacia el fortalecimiento de la cooperación académica y científica entre Perú y China, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), representada por su rectora, Dra. Jeri Ramón Ruffner, firmó un importante convenio marco con la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei (HISU), ubicada en la provincia de Hebei, República Popular China.

El evento contó con la participación del congresista Roberto Sánchez Palomino, quien destacó la importancia de este acuerdo para el desarrollo de las capacidades académicas y tecnológicas del país. «Este convenio no solo abrirá las puertas para que nuestros estudiantes y docentes se beneficien del intercambio de conocimientos con una de las instituciones más importantes de China, sino que también permitirá el desarrollo de proyectos conjuntos en ciencia, tecnología e innovación», expresó el congresista.

El acuerdo establece diversas líneas de cooperación, entre las que destacan el desarrollo de proyectos de investigación conjunta, la movilidad académica de estudiantes y docentes, la organización de conferencias y seminarios, así como el intercambio de material académico y publicaciones. Además, ambas instituciones se comprometen a suscribir convenios específicos para la implementación de programas de estudio conjunto y otras actividades de interés común.

La Dra. Jeri Ramón Ruffner, rectora de la UNMSM, resaltó la trascendencia de este convenio para posicionar a la Decana de América como líder en la cooperación internacional, promoviendo la investigación y la formación académica de alto nivel.

Por su parte, Sun Jianzhong, rector de la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei, reafirmó su compromiso de consolidar las relaciones académicas y culturales entre ambas instituciones, fortaleciendo los lazos entre Perú y China.

Este convenio tendrá una vigencia de cinco años, con posibilidad de renovación, y busca consolidar la colaboración académica en beneficio de las futuras generaciones de ambas naciones.

 

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Proyectos de ley de la Congresista Katy Ugarte fue aprobado en la Comisión de Inclusión Social y personas con discapacidad

16 Sep 2025 | 17:52 h

  Con 8 votos a favor se aprobó los proyectos de ley 2572 y 2602 que promueven el empleo...

Leer más >
  • Compartir

Tercer vicepresidente Ilich López lidera conferencia “Herramientas tecnológicas en la labor parlamentaria, experiencias comparadas”

16 Sep 2025 | 17:32 h

En un entorno legislativo con grandes retos, el uso de las herramientas tecnológicas resulta esencial como acelerador de procesos...

Leer más >
  • Compartir