Tercera vicepresidenta Matilde Fernández visita local de bomberos de Pisac

26 May 2021 | 14:40 h

En su Semana de Representación, la tercera vicepresidenta del Parlamento Nacional, Matilde Fernández Flórez (bancada de Somos Perú), visitó el distrito de Pisac, específicamente el local temporal de la Compañía de Bomberos Voluntarios, institución que fue afectada por un huaico hace más de un año.

«Es lamentable la situación en la que estos valerosos bomberos brindan sus servicios en beneficio de la población, pese a no contar con local propio y estar funcionando gracias a la instalación de carpas temporales. Tras mi visita pude constatar que solo cuentan con dos unidades vehiculares operativas, una de ellas una ambulancia y una unidad de emergencias», expresó.

Asimismo, la parlamentaria realizó una visita de representación y fiscalización a la subgerencia de Desarrollo Social, Servicios Públicos y Medio Ambiente del distrito de Pisac, en la Provincia de Calca (Cusco), para poder evaluar el correcto funcionamiento de los programas sociales de este hermoso distrito.

«Sostuve una reunión con el subgerente, Teófilo Estrada Roque y con las responsables de cada uno de los programas sociales como el Vaso de Leche, Juntos, Contigo y Pensión 65. Uno de los grandes problemas que tiene este distrito es la falta de algún comedor popular, pues la situación de vulnerabilidad y pobreza se agudizó en este distrito turístico, lo que afectó a la población local, ante la falta de movimiento económico a raíz de la ausencia de turistas nacionales y extranjeros», señaló.

Igualmente, se reunió con las representantes de la Central de Mujeres de San Jerónimo (Cemusaje) del distrito de San Jerónimo, provincia de Cusco, quienes presentaron varios proyectos para tener una participación social más activa en beneficio de la población.

«Felicito a nuestras hermanas jeronimianas por su entrega y dedicación, toda vez que nuestra población requiere este tipo de acciones en una coyuntura económica y social tan difícil a raíz de la pandemia de la COVID-19», dijo.

En otro momento, indicó que una de las prioridades en su gestión parlamentaria es el trabajo en favor de la lucha contra la violencia hacia la mujer e integrantes del grupo familiar. Es ese sentido, sostuvo una importante reunión de trabajo con Justina Sánchez Béjar, regidora de la Municipalidad distrital de K’osñipata, provincia de Paucartambo (Cusco), con quien evaluó la necesidad de trabajar para la implementación del Centro de Emergencia Mujer (CEM) en este distrito, debido al aumento de casos de violencia.

«Es importante recalcar la necesidad de profesionales en psicología que se tiene tanto en la Demuna como en el centro de salud de este distrito, toda vez que se requiere de atención especializada para las víctimas de violencia», sostuvo.

 

Lima, 26 de mayo del 2021

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Morante rechaza creación de reservas que obstruyen el desarrollo de Loreto

05 Sep 2025 | 21:40 h

En una decisión sin precedentes, la Comisión Multisectorial encargada de evaluar la creación de Reservas Indígenas PIACI (Pueblos Indígenas...

Leer más >
  • Compartir

¡𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐏𝐈𝐀𝐂𝐈 𝐞𝐧 𝐋𝐨𝐫𝐞𝐭𝐨!

05 Sep 2025 | 14:46 h

* 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞, 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐨𝐛𝐬𝐭𝐫𝐮𝐲𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨́𝐧. En una decisión sin...

Leer más >
  • Compartir