Semana de Representación: Avances en educación y cultura para Huaytará

Pariona Sinche, Alfredo

Ver web

29 May 2025 | 12:28 h

En el marco de la Semana de Representación, el congresista Alfredo Pariona Sinche (Bancada Socialista) desarrolló una serie de actividades en la provincia de Huaytará, orientadas a fortalecer la educación superior y revalorar los productos identitarios de la región.

Sostuvo una reunión con la directora Lizbet Vera Morales y docentes del Instituto de Educación Superior Tecnológico “San Juan Bautista”, donde se socializó el Proyecto de Ley N.° 05445/2022-CR, de autoría del parlamentario. Esta iniciativa legislativa propone modificar la Ley N.° 30512, con el fin de que los requisitos para el licenciamiento de institutos y escuelas de educación superior respondan a las realidades regionales.

“El objetivo es que la infraestructura, el equipamiento y los recursos no sigan siendo barreras para las instituciones educativas fuera de las capitales regionales”, señaló el congresista Pariona. De esta manera, se busca garantizar que todos los institutos del país tengan oportunidades equitativas para acceder al licenciamiento.

Durante la misma jornada, se recibió una propuesta de los docentes para declarar al “sanki”, fruto típico de Huaytará, como producto bandera del Perú. El congresista anunció que impulsará un proyecto de ley con ese propósito, como una forma de valorar el patrimonio natural y cultural de la región, así como de fomentar su desarrollo económico local.

Finalmente, el legislador se reunió con el gerente provincial Simón Contreras Castillo, con quien abordó la necesidad de seguir promoviendo el Proyecto de Ley N.° 10909/2024-CR, presentado el pasado 25 de abril, que plantea la creación de la Universidad Nacional de Huaytará. Esta propuesta busca democratizar el acceso a la educación superior en zonas olvidadas por el centralismo.

Despacho del congresista Alfredo Pariona Sinche

ver más

Relacionados

El Tercer Vicepresidente del Congreso Ilich López solicitó a la Comisión de Fiscalización pedir facultades de Comisión Investigadora para los casos emblemáticos del gobierno regional de Junin.

29 Oct 2025 | 15:38 h

La solicitud la realizo durante CUARTA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN Y CONTRALORÍA- JUNÍN ante la paralización...

Leer más >
  • Compartir

Presidenta de CODECO exige explicaciones por venta de medicamentos contaminados en el país

29 Oct 2025 | 15:19 h

Presidenta Katy Ugarte reclama respuestas inmediatas al Ministerio de Salud, DIGEMID e Indecopi La presidenta de la Comisión de...

Leer más >
  • Compartir