Sellan compromiso en favor de la seguridad vial en el Perú

22 Ago 2024 | 18:08 h

 

Naciones Unidas y Congreso se une para disminuir incidencia de accidentes de tránsito y mejorar el transporte

Con el objetivo de promover iniciativas de seguridad vial y abogar por medidas mejoradas que contribuyan a reducir los accidentes de tránsito en nuestro país, la presidenta de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República, Marleny Portero, se reunió esta mañana con el enviado especial del Secretario General de las Naciones Unidas (ONU) para la Seguridad Vial, Jean Todt.

Durante esta reunión, que además contó con la presencia del Embajador de la Organización de la Naciones Unidas en el Perú, Igor Garafulic, y de Verónica Raffo, líder del Programa de Infraestructura del Banco Mundial, el representante de la ONU aseguró que su misión se alinea con el Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030, cuyo objetivo es reducir a la mitad las muertes en carretera para dicho año.

“En la región de América Latina y el Caribe, 110 000 personas mueren y más de 5 millones resultan heridas anualmente en siniestros de tráfico. Los siniestros de tráfico son la principal causa de muerte entre niños de 5 y 14 años y la segunda causa entre los adultos jóvenes. Esta pandemia silenciosa representa una carga social significativa”, aseguró Todt.

Ambas autoridades coincidieron en que un sistema vial eficiente y seguro con buenas instalaciones de transporte público y privado también significa un mejor acceso a la educación, la atención médica y la alimentación de manera equitativa. Además, que resulta primordial garantizar un transporte inclusivo donde se respeten los derechos de las personas con discapacidad.

De la misma manera, la titular de la Comisión de Transportes y Comunicaciones aseguró que su grupo de trabajo tiene el compromiso de trabajar por construir un marco legal adecuado para que el país cuente con un sistema vial más eficiente, seguro e inclusivo, que cubra las expectativas de la población. Además de ello, incidirán con la fiscalización para el cumplimiento de las normas ya existentes.

Lima, 22 de agosto de 2024

DESPACHO CONGRESISTA MARLENY PORTERO LÓPEZ

ver más

Relacionados

Congresista Ugarte: Pediré que el ministro Santiváñez explique al Congreso construcción del penal El Frontón

13 Sep 2025 | 18:28 h

Presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor planteó alternativas turísticas para proteger derechos ciudadanos y potenciar el Callao...

Leer más >
  • Compartir

Renovación Popular propone sanciones más severas para frenar la extorsión desde los penales

13 Sep 2025 | 18:08 h

Tolerancia cero contra el uso ilegal de dispositivos de comunicación La vocera de la Bancada de Renovación Popular, congresista...

Leer más >
  • Compartir