“SEDAPAR está en condiciones de asumir gestión de la PTAR”

Apaza Ordóñez, Justiniano Rómulo

Ver web

20 Dic 2019 | 11:04 h

SEDAPAR está en condiciones de asumir gestión de la PTAR / Créditos

El congresista Justiniano Apaza como parte de sus actividades de semana de representación, sostuvo el jueves 26 una reunión de trabajo con los directivos y funcionarios de SEDAPAR motivado por el interés del pueblo de Arequipa sobre si SEDAPAR administrará la PTAR La Enlozada y si Cerro Verde pagará por el agua residual tratada.

En ese sentido, se formularon preguntas para determinar la estrategia de SEDAPAR para que Cerro Verde cumpla con el convenio marco y el quinto convenio específico. Más allá de retórica histórica lo que Arequipa desea saber es como obligamos a la minera a cumplir los compromisos asumidos.

En el estudio económico Cobertura del Servicio de Alcantarillado se establece que el costo total de operación y mantenimiento por m3 de Agua Residual tratada de la planta La Enlozada para el año 2018 es de US$ 0.72 con depreciación y US$ 0.31 sin depreciación y sin bombeo. Por tanto, ya se tiene un monto que indica cuánto debe cobrar SEDAPAR a Cerro Verde y, por lo tanto, SEDAPAR asumir la operación y mantenimiento de la PTAR La Enlozada.

“Manifesté que SEDAPAR tiene una fortaleza muy grande para negociar con Cerro Verde, en vista que la única fuente de agua que tiene para sus operaciones es el agua servida de Arequipa, tal como se demuestra con el Estudio de Impacto Ambiental respectivo. En consecuencia considero que existen todas las condiciones para que SEDAPAR opere la PTAR y que Cerro Verde tendrá que pagar la tarifa que establezcan los estudios de SEDAPAR”.

Al haberse modificado el Reglamento de la Ley Marco de Gestión de las EPS SEDAPAR ha optado por el camino que sea la SUNASS, como órgano regulador, quien establezca mediante una directiva un procedimiento general para el cobro de agua residual tratada. Sin embargo, ello no significa eludir el cumplimiento del convenio cinco, lo que pone en la cancha de SEDAPAR la determinación de la tarifa por m3 de agua residual tratada.

Asimismo, consideró aceptable la gestión del actual directorio y que lamentablemente pretende ser desestabilizado por intereses subalternos.

“SEDAPAR no puede prestarse para la manipulación y botín político, debe garantizarse la idoneidad y capacidad de los directores. Debemos cuidar que SEDAPAR caiga en manos de inescrupulosos, es una empresa de los arequipeños y debe ser modelo de cómo una empresa pública también puede ser eficiente y desechar ese falso concepto que lo público siempre es malo” señaló Apaza Ordóñez.

Arequipa, 28 setiembre de 2019

ver más

Relacionados

Aguinaga: Nueva Ley APCI corta alas a quienes se aprovechan de cooperación internacional para llenarse los bolsillos

17 Abr 2025 | 11:16 h

Ley 32301 nació de iniciativa del congresista lambayecano y garantiza transparencia en el uso del dinero que ingresa al...

Leer más >
  • Compartir

Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de su CTS

16 Abr 2025 | 22:21 h

Pleno del Congreso aprobó norma que autoriza el retiro Congresista José Luna Gálvez destaca que medida ayudará a reactivar...

Leer más >
  • Compartir