Se priorizará la obra del cambio y ampliación de colectores en la región Lambayeque

03 Sep 2025 | 12:25 h

  • La presidenta de la Comisión de Vivienda y Construcción, María Acuña solicitó incrementar el presupuesto para el sector vivienda y se realicen obras en diferentes regiones del país.

En la segunda sesión ordinaria de la Comisión de Vivienda y Construcción, presidida por la congresista María Acuña Peralta, se contó con la participación del ministro de Vivienda, Saneamiento y Construcción Durich Whittembury. Asimismo, los viceministros David Ramos y Christian Barrantes. Durante la reunión se informó las acciones que viene realizando el ejecutivo en el marco de obras de saneamiento, agua, construcción en diferentes regiones del Perú.

La presidenta de la comisión, María Acuña, informó que después de más de 50 años se logró encaminar la obra que establece el cambio, mejora y ampliación de colectores y emisores de la región Lambayeque. De esta manera, los ciudadanos del lugar tendrán una mejor calidad de vida. Además, Acuña Peralta solicitó de urgencia que en el próximo presupuesto se incluya la ampliación y mejoramiento de la planta de tratamiento de agua potable en la región Lambayeque. También, pidió que se destrabe la obra de mejoramiento de pistas, veredas, así como de desagüe y agua potable para 12 pueblos jóvenes de Chiclayo, de igual forma se priorice iniciar una obra de urbanismo en los pueblos de San Antonio y Santa Rosa en Lambayeque.

Por su parte, el ministro Durich Whittembury informó que se ha destinado un presupuesto para la reparación de alcantarillado en Lambayeque, plan maestro de saneamiento en Ferreñafe y proyectos colectores en Chiclayo; esto en el marco de la “Ruta del Papa”.

Los parlamentarios miembros de la comisión hicieron llegar sus pedidos y demandas para destrabar e impulsar proyectos en diferentes regiones del país, entre ellos: viviendas sociales para Callao y Catác- Ancash, falta de agua en Tumbes, acciones para la Amazonía y Ucayali, en el contexto de la contaminación por la rotura del oleoducto norperuano, entre otros. Asimismo, la descontaminación del Lago Titicaca en Puno.

Desde la Comisión de Vivienda y Construcción reafirmamos nuestro compromiso en continuar articulando con todos los niveles de gobierno para eliminar las brechas en saneamiento, agua, construcción, entre otros. Y así, brindar una mejor calidad de vida a ciudadanos de todo el país, especialmente de las zonas vulnerables.

 

Despacho de la Comisión de Vivienda y Construcción

ver más

Relacionados

¡No solo en Ica! Obras en cinco penales del país están paralizadas, también denuncian incremento exagerado de costos y abandono en inversiones

03 Sep 2025 | 15:45 h

Así lo constató la Comisión de Control Concurrente ¡No solo en Ica! Obras en cinco penales del país están...

Leer más >
  • Compartir

Proponen prohibir terapias de reasignación de sexo en menores de edad

03 Sep 2025 | 14:05 h

Iniciativa prohíbe tratamientos con inhibidores de pubertad, hormonas cruzadas y cirugías de reafirmación de sexo en menores de 18...

Leer más >
  • Compartir