Se inicia el debate del predictamen para el retorno de la bicameralidad

03 Nov 2020 | 14:07 h

  • El parlamentario de Alianza para el Progreso, Omar Chehade, dijo esperar que el texto sea aprobado en comisión y elevado al pleno del Congreso, a fin de que sea aprobado antes de que finalice la presente legislatura el próximo 18 de diciembre.

El martes 3 de noviembre estará listo el primer predictamen que propone la reforma constitucional para restaurar la bicameralidad en el Congreso de la República, según lo anunciado por el presidente de la Comisión de Constitución, Omar Chehade.

El parlamentario había exhortado a los miembros de este grupo de trabajo a que asistan a la sesión del martes para iniciar el debate sobre el proyecto que implica una reforma de la Constitución. “Los invitamos para el 3 de noviembre, porque vamos a comenzar, después de la semana de representación, el primer debate del primer predictamen de la restauración de la bicameralidad, de la restauración del Senado”, señaló Chehade.

El congresista de Alianza para el Progreso (APP) dijo esperar que el texto sea aprobado en comisión y elevado al pleno del Congreso, a fin de que sea aprobado antes de que finalice la presente legislatura el próximo 18 de diciembre.

Según informó Andina, Omar Chehade resaltó que el equipo técnico de la Comisión de Constitución está abocado a terminar con la redacción del primer predictamen sobre la restauración de la bicameralidad en el sistema legislativo peruano.

El defensor del pueblo, Walter Gutiérrez, quien expuso ante la comisión sobre la viabilidad y pertinencia de los proyectos de ley que proponen instaurar la bicameralidad, sostuvo que volver al sistema bicameral mejorará la representación congresal y la seguridad jurídica, además de la calidad de las normas.

“En resumen, para la Defensoría, la bicameralidad es probablemente uno de los legados que pudiera dejar este Congreso en materia de reforma política”, refirió.

“En la Comisión de Constitución y Reglamento, que es la Casa de la Reforma Política y Electoral, trabajamos para dejarle al Perú un Poder Legislativo que permita una superior calidad de leyes y mejor gobernabilidad de cara al Bicentenario”. Dijo Omar Chehade.

 

Lima, 02 de noviembre de 2020

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Congresista Cavero cuestiona aumento de sueldo a presidenta: “Antepone sus privilegios al bienestar de los peruanos”

03 Jul 2025 | 17:11 h

Ante el anuncio del aumento de sueldo de la mandataria Dina Boluarte, el tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Cavero,...

Leer más >
  • Compartir

Bloque Magisterial rendirá homenaje a docentes en el Congreso de la República por el Día del Maestro

03 Jul 2025 | 16:59 h

*En el auditorio José Faustino Sánchez Carrión, del Congreso de la República, este viernes 4 de julio desde las...

Leer más >
  • Compartir