Revelan en sesión de Comisión de Control Concurrente Madre de Dios: 43 obras incrementaron  sus costos en mil millones de soles

Luna Gálvez José León

Ver web

08 Ago 2025 | 13:00 h

 

  • Hay 41 inversiones que superan el 100% de incremento y dos, superan el 500%, advierte Luna Gálvez
  • También hay 38 obras paralizadas, con un valor de S/ 344.1 millones.

En Madre de Dios existen 41 inversiones cuyos montos se han elevado en más del 100%, incrementándose en conjunto S/ 660.1 millones, y dos obras que incrementaron en más de 500 %; en conjunto, suman S/ 435.6 millones de incremento.

Así lo informó el presidente de la Comisión Especial de Control Concurrente, José Luna Gálvez, durante la sesión descentralizada realizada en Madre de Dios, quien explicó que, de las inversiones que se incrementaron en más de 100%, 14 son ejecutadas por el Gobierno Nacional y presentan un incremento de S/ 250,4 millones.

Las dos que superan el 500% de incremento, una está a cargo del gobierno nacional y el segundo, un gobierno local.

Además, indica que 22 inversiones le corresponden al Gobierno Regional de Madre de Dios y muestran un incremento en conjunto de 378.2 millones de soles, y cinco son responsabilidad de los gobiernos locales, con incremento de más de 31 millones de soles.

Entre las obras que muestran excesivos incrementos, mencionó las obras de mejoramiento del alcantarillado en Puerto Maldonado, a cargo del gobierno nacional, que presenta un incremento de 626.41%.

“Las instituciones, funcionarios y servidores públicos en Madre de Dios, al igual que la de otros departamentos, han sido desbordados no solo por la ineficiencia e inconducta funcional; si no que pareciera que han sido contagiadas por el flagelo inaceptable de la corrupción, afectando a su población”, señaló Luna Gálvez.

OBRAS PARALIZADAS

Luna Gálvez explicó que, al 31 de marzo 2025, en Madre de Dios existen 38 obras paralizadas, con valor actualizado de 344.1 millones de soles.

Entre estas se encuentran el mejoramiento vial del casco urbano de Puerto Maldonado, cuyo valor actualizado es de 129.9 millones de soles, ejecutado por el gobierno regional.

Así como la creación e implementación de módulos de aprendizaje para la carrera profesional de medicina veterinaria y zootecnia de la Universidad Nacional Amazónica Madre de Dios, con valor actualizado de S/ 14.8 millones ejecutado por el gobierno nacional.

LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

En otro momento, de la sesión, el portavoz de la bancada de Podemos Perú señaló que, para enfrentar la corrupción en las obras públicas, es necesario fortalecer el control concurrente y por ello informó que la comisión que preside ha presentado dos proyectos de ley.

El primero, el proyecto de ley 10046, ya aprobado en la Comisión de Fiscalización y a espera de la votación en el Pleno del Congreso, propone expandir el control concurrente y su carácter vinculante a las fases de formulación y evaluación, y fase de funcionamiento; así como otorgar a los intervinientes en el proceso de inversión responsabilidad administrativa, civil y penal si ocasionan perjuicios.

También plantea reasignar el 2% del presupuesto de inversiones para financiar exclusivamente las acciones de la Contraloría, Ministerio Público, Poder Judicial y Procuraduría, estableciendo sanciones para los funcionarios que no cumplan con las transferencias, entre otros.

De igual modo, se ha presentado el segundo proyecto de ley que propone modificar la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría, para incorporar conductas infractoras con la finalidad de que la Contraloría sancione a los funcionarios y servidores que no subsanen las situaciones adversas detectadas en el control concurrente.

Comisión Especial de Control Concurrente, Congresista José Luna Gálvez,

 

 

ver más

Relacionados

Congresista María Acuña presenta balance de su gestión en Subcomisión de Acusaciones Constitucionales

10 Ago 2025 | 10:01 h

La congresista María Acuña Peralta, de Alianza para el Progreso (APP), presentó el balance de su labor como presidenta...

Leer más >
  • Compartir

El parlamentario andino Fernando Arce Alvarado alerta sobre el abandono histórico de las zonas fronterizas

07 Ago 2025 | 17:45 h

El parlamentario andino, Fernando Arce Alvarado, advirtió que las regiones fronterizas del Perú continúan siendo “fronteras invisibles”, históricamente relegadas...

Leer más >
  • Compartir