Quinta sesión ordinaria de la Comisión de Producción: Avances legislativos para impulsar la formalización y el desarrollo pesquero

14 Oct 2024 | 12:19 h

En el marco de la quinta sesión ordinaria semi presencial de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, presidida por la congresista de la República Tania Ramírez, se lograron importantes avances legislativos en favor de diversos sectores productivos del país.

Durante la sesión, se aprobó por mayoría el Pre-dictamen recaído en el Proyecto de Ley N° 6175/2022-CR, con texto sustitutorio, que modifica el artículo 9 del Decreto Legislativo N° 1409, a fin de promover la formalización y dinamización de la micro, pequeña y mediana empresa a través del régimen societario alternativo denominado Sociedad por Acciones Cerrada Simplificada (SACS). Esta modificación tiene como propósito establecer un plazo determinado para la constitución de las SACS ante la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), brindando mayor seguridad y predictibilidad para los emprendedores.

Asimismo, la comisión aprobó por unanimidad el Pre-dictamen recaído en el Proyecto de Ley N° 8471/2023-CR, con texto sustitutorio, que declara de interés nacional la construcción del desembarcadero artesanal-turístico en la localidad de Matarani, provincia de Islay, departamento de Arequipa. Esta infraestructura es vital para el impulso económico de la región, ya que no solo permitirá el desarrollo de la pesca artesanal, sino que también abrirá oportunidades para el turismo, aprovechando las características geográficas y potencial turístico de la zona.

Por otro lado, se presentó y sustentó el Proyecto de Ley N° 6269/2023-CR, “Ley que acredita la labor del buzo artesanal pulmonero”, a cargo del congresista José Bernardo Pazo Nunura. Este proyecto busca reconocer y regular la importante labor de los buzos artesanales, quienes desempeñan un papel fundamental en la pesca sostenible y requieren un marco legal que proteja sus derechos laborales y garantice su seguridad en las operaciones marítimas.

La presidenta de la comisión, congresista Tania Ramírez, reafirmó su compromiso con el desarrollo productivo de las MYPES y sectores como la pesca artesanal, subrayando que «es fundamental promover iniciativas legislativas que dinamicen nuestra economía y protejan a quienes contribuyen directamente al desarrollo del país». Además, destacó la importancia de seguir trabajando de la mano con las autoridades locales y regionales, por lo que se continuará programando sesiones descentralizadas para asegurar que las leyes aprobadas se implementen de manera efectiva y respondan a las necesidades del país.

Lima, 14 de octubre de 2024

DESPACHO DE LA CONGRESISTA TANIA RAMÍREZ

 

 

ver más

Relacionados

Congreso realizará ceremonia para recibir los restos simbólicos de Fernando Túpac Amaru

04 Abr 2025 | 8:27 h

La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República, presidida por el congresista Edgard Reymundo Mercado...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de la Mujer cita al titular del Midis

03 Abr 2025 | 18:01 h

Ante la creciente preocupación por los casos de intoxicación en niños debido al consumo de alimentos distribuidos por el...

Leer más >
  • Compartir