Proyecto fija monto máximo que gobernadores y alcaldes destinen para gastos corrientes

27 Feb 2023 | 11:31 h

*Iniciativa tiene como objeto garantizar el buen uso de los recursos públicos.

La congresista Norma Yarrow presentó un proyecto de ley que establece un monto máximo para el rubro de gastos corrientes en los gobiernos regionales, provinciales y distritales.

La iniciativa legislativa, trabajada en conjunto con el legislador Alejandro Cavero, tiene como propósito garantizar el buen uso de los recursos públicos y velar por el derecho de los ciudadanos a recibir servicios públicos adecuados.

Los porcentajes que las autoridades regionales y ediles podrían derivar a gasto corriente fluctúan entre el 40 y 80%, según el proyecto de ley.

“Los gobiernos regionales, municipalidades provinciales y municipalidades distritales de todo el país deben solicitar al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la evaluación de las brechas de infraestructura básica de su circunscripción”, reseña la propuesta.

El MEF deberá evaluar el porcentaje de la población de dicho gobierno regional, provincial o distrital que cuente con servicios de agua potable y alcantarillado, energía eléctrica y pistas y veredas, así como acceso a servicios de salud y de educación.

A partir de dicho examen se determinará la categoría del gobierno solicitante, de acuerdo a la siguiente tabla:

Categoría 1: Por lo menos el 70% de la población tiene acceso a los servicios básicos.

Categoría 2: Entre el 40% y el 69% de la población tiene acceso a los servicios básicos.

Categoría 3: Menos del 40% de la población tiene acceso a los servicios básicos.

Los gobiernos regionales, municipalidades provinciales y municipalidades distritales deben limitar el gasto corriente de su presupuesto inicial modificado, de acuerdo a la categoría a la que pertenecen, según la calificación del MEF.Los límites máximos de gasto corriente son los siguientes:

Categoría 1: Hasta el 80% de su presupuesto

Categoría 2: Hasta el 60% de su presupuesto

Categoría 3: Hasta el 40% de su presupuesto

Aquellos que no cuenten con calificación, no podrán usar más del 40%. El proyecto de ley advierte que el cumplimiento de lo estipulado se realiza bajo responsabilidad personal del gobernador o alcalde de cada jurisdicción.

Lima, 27 de febrero de 2023

DESPACHO DE LA CONGRESISTA NORMA YARROW

ver más

Relacionados

La Comisión de Educación realizará histórica audiencia pública en Arequipa con autoridades regionales, gremios y la sociedad civil este viernes 11 de julio

10 Jul 2025 | 15:55 h

El congresista Segundo Toribio Montalvo Cubas, presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley para fortalecer el Ministerio Público con 10 fiscales supremos titulares

10 Jul 2025 | 15:13 h

El congresista Wilson Soto Palacios, integrante de la bancada de Acción Popular, presentó el proyecto de ley 11897/2024-CR que...

Leer más >
  • Compartir