Proyecto de ley propone que empresas concesionarias transfieran tecnología al Estado peruano

Pariona Sinche, Alfredo

Ver web

22 May 2025 | 15:26 h

Iniciativa del congresista Alfredo Pariona busca que el país obtenga conocimiento y capacidades técnicas a cambio de entregar concesiones públicas

El congresista Alfredo Pariona Sinche, miembro de la Bancada Socialista, ha presentado el Proyecto de Ley N° 11177/2024-CR, que plantea que todas las empresas que reciban concesiones del Estado estén obligadas a transferir tecnología como parte de sus compromisos contractuales.

La propuesta legislativa, denominada “Ley que dispone la transferencia tecnológica por parte de las empresas concesionarias”, tiene como objetivo impulsar la industrialización del país mediante la incorporación de conocimientos científicos y técnicos provenientes de empresas que operan en sectores estratégicos como minería, transporte, energía, entre otros.

“El Perú no puede seguir entregando concesiones sin obtener conocimiento a cambio. Esta ley es una apuesta por el desarrollo soberano y tecnológico del país”, afirmó el congresista Pariona. A través de esta propuesta, se busca corregir una realidad injusta: mientras empresas privadas, muchas de ellas extranjeras, se benefician de nuestros recursos, el país queda rezagado en capacidades técnicas y científicas. La transferencia tecnológica permitirá que ese conocimiento quede en manos del Estado y de los peruanos, promoviendo un acceso más equitativo a la ciencia y fortaleciendo nuestra industria nacional. No se trata solo de atraer inversión, sino de garantizar que el progreso se traduzca en oportunidades reales para nuestra gente, con una economía que crezca desde adentro, con independencia y justicia.

Según el proyecto, las empresas concesionarias deberán presentar un Plan de Transferencia Tecnológica en los procesos de licitación. Este plan deberá contener mecanismos concretos de capacitación, desarrollo tecnológico y entrega de conocimientos que puedan ser aprovechados por el Estado. La supervisión estará a cargo de los sectores que otorgan las concesiones, con participación del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) y la Secretaría de Gobierno Digital.

La propuesta busca asegurar que el país no solo reciba servicios e infraestructura, sino también conocimiento, capacidades técnicas y oportunidades de innovación. Esto representa un paso hacia la soberanía tecnológica y el fortalecimiento del sistema productivo nacional.

Lima, 19 de mayo del 2025
Despacho del congresista Alfredo Pariona

ver más

Relacionados

La Comisión de Educación sesionará y escuchará demandas ciudadanas en San Juan de Lurigancho este viernes 23 de mayo

22 May 2025 | 17:37 h

*Debatirá mejoras en las pensiones para docentes, ajustes a los descuentos por inasistencias injustificadas y beneficios para estudiantes universitarios....

Leer más >
  • Compartir

Congresista Málaga propone reducir el plazo de prohibición de encuestas antes de las elecciones, y eliminar la obligatoriedad de la ley seca, haciéndola facultativa

22 May 2025 | 17:27 h

En una apuesta por modernizar el sistema electoral peruano y hacerlo más coherente con los derechos fundamentales y la...

Leer más >
  • Compartir