Promoviendo una región más segura para la Mujer y Familia

22 Nov 2023 | 23:11 h

En el marco de su firme compromiso por fortalecer la seguridad y el bienestar de las mujeres y familias peruanas, la Comisión de Mujer y Familia del Congreso de la República llevó a cabo una jornada importante en la ciudad de Chiclayo, bajo el lema «Promoviendo una región más segura para la mujer y la familia».

La jornada tuvo su inicio con una visita al Centro de Emergencia Mujer de Chiclayo, donde los miembros de la comisión tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las instalaciones y los servicios que se brindan en apoyo a la población víctima de violencia familiar. Este encuentro permitió un acercamiento directo a la realidad de quienes enfrentan situaciones de vulnerabilidad.

En la tarde, la Mesa Directiva de la Comisión, liderada por la congresista Milagros Jauregui de Aguayo, llevó a cabo la primera sesión y audiencia pública descentralizada. A esta sesión asistieron todos los miembros de la Mesa Directiva de la Comisión, incluyendo la Vicepresidenta Heidy Juarez Calle, la secretaria Hilda Portero López y la congresista Jessica Cordova Lobatón. Durante esta sesión, se sometió a votación un pre-dictamen destinado a favorecer a la población con discapacidad, reafirmando así el compromiso de la comisión con la inclusión y la equidad.
La Audiencia Pública contó con la participación de Carmen Mego Vásquez, Coordinadora Territorial del Ministerio de la Mujer, Flor Saavedra López, Vicegobernadora Regional de la Región de Lambayeque y S2 PNP Fiorella Valdivia Sánchez, representante de la Comisaría de Mujer y Familia de Chiclayo. Estos expertos compartieron información valiosa sobre temas cruciales relacionados con la violencia familiar.
En el transcurso de la Audiencia, se brindó espacio a diversas organizaciones civiles, representadas por mujeres líderes y defensoras de la familia, para exponer sus experiencias de lucha y sus necesidades. Este intercambio de ideas permitió identificar desafíos y oportunidades para fortalecer la protección de la mujer y la familia en la región.
Como acto de reconocimiento y agradecimiento, al final del evento, la Presidenta de la Comisión de Mujer y Familia, Milagros Jauregui de Aguayo, y la Secretaria de la Comisión, Hilda Portero López, congresista representante de la Región Lambayeque, otorgaron un reconocimiento al Rector de la universidad anfitriona, Huber Rodríguez Nomura, y a cada una de las mujeres presentes, destacando su invaluable contribución a la construcción de una sociedad más justa y segura.
La Comisión de Mujer y Familia del Congreso de la República reafirma su compromiso de trabajar incansablemente por el bienestar de las mujeres y las familias en todo el país, promoviendo iniciativas que contribuyan a construir una sociedad libre de violencia.

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Héctor Acuña presenta proyecto de ley para autorizar participación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el crimen organizado

17 Oct 2025 | 16:10 h

Con el objetivo de posibilitar la intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo de la Policía Nacional del Perú...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Héctor Valer presenta proyecto de ley para aumentar el número de jueces titulares en la Corte Suprema

17 Oct 2025 | 15:40 h

El congresista Héctor Valer Pinto, de la bancada Somos Perú, presentó el Proyecto de Ley N.º 12759/2025, que propone...

Leer más >
  • Compartir