Primera sesión descentralizada de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología

27 Oct 2021 | 9:02 h

  • Contaminación Ambiental por Derrame de Petróleo en la Amazonía.

Con gran expectativa, dirigentes y representantes de la sociedad civil organizada de la ciudad de Iquitos en Loreto esperan la primera sesión descentralizada que la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso realizará este miércoles 27 de octubre a las 10 a. m. en el auditorio de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP).

Esta sesión tiene el objetivo de abrir un espacio de diálogo para el tratamiento del problema derivado de la extracción del petróleo en la región de Loreto, por ello, se ha convocado a las comunidades indígenas afectadas por la contaminación ambiental por derrame de petróleo en la Amazonía.

La presidenta de la comisión, la congresista Margot Palacios Huamán, explicó que se busca que la ciudadanía y representantes de las comunidades de la zona participen activamente de la primera sesión descentralizada para conocer la realidad de la problemática que atraviesan.

Además, se ha enviado un oficio múltiple de invitación a las siguientes organizaciones: Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente (Orpio), Asociación de Pueblos Indígenas y Comunidades Nativas Achuar de Trompeteros, Organización Indígena Kukawa-Acodecospat, Federación Indígena Quechua del Pastaza (Fediquep-Cuenca Pastaza), Federación de Comunidades Nativas de la Cuenca del Corrientes (Feconacor), Gobierno Autónomo Territorial Chapra, Federación de Comunidades Shawi del Morona (Feconasham), Frente de Defensa de Manseriche (Frededma), Asociación de Desarrollo y Conservación del Puinahua (Adecop), Federación de Comunidades Nativas Fronterizas del Río Putumayo (Feconafropu), Feconaca, Federación  de Comunidades Nativas del Alto Curaray y Arabela, Comité de Salud Comunal (Cosaco), entre otras organizaciones sociales que representan y defienden a las comunidades indígenas de la Amazonía peruana.

Asimismo, se ha invitado al ministro del Ambiente, y al de Energía y Minas del Perú, al gobernador Regional de Loreto, al rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), al presidente del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis, al presidente de la Federación de la Nacionalidad Achuar del Perú y al presidente de la Coordinadora Regional de los Pueblos Indígenas de San Lorenzo (Corpi).

 

 

Lima, 26 de octubre de 2021

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

La Comisión de Educación realizará histórica audiencia pública en Arequipa con autoridades regionales, gremios y la sociedad civil este viernes 11 de julio

10 Jul 2025 | 15:55 h

El congresista Segundo Toribio Montalvo Cubas, presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley para fortalecer el Ministerio Público con 10 fiscales supremos titulares

10 Jul 2025 | 15:13 h

El congresista Wilson Soto Palacios, integrante de la bancada de Acción Popular, presentó el proyecto de ley 11897/2024-CR que...

Leer más >
  • Compartir