Presidente de la Comisión de Educación impulsará remuneración mínima vital para promotores de los PRONOEI

Medina Minaya, Esdras Ricardo

Ver web

10 Ene 2022 | 15:17 h

  • _Proyecto de ley del congresista Esdras Medina plantea la eliminación de propinas, acceso a un seguro de salud y mejora de condiciones laborales
  •  
     
    El titular de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, Lic. Esdras Ricardo Medina Minaya, anunció que la comisión que preside en el Congreso de la República, ya viene elaborando un proyecto de ley para crear un régimen laboral especial de empleabilidad, destinado a mejorar las condiciones salariales de los promotores educativos comunitarios del Programa No Escolarizado de Educación Inicial (PRONOEI).
     
    “Miles de educadores en zonas urbano y rural reciben apenas una propina del Estado y no tienen acceso a condiciones de salud pese a que trabajan a la par de un docente de aula”, precisó el legislador.
     
    Agregó que es necesario efectuar modificaciones a la Ley N° 28044, Ley General de Educación Básica para eliminar las brechas, entre ellas, las propinas mensuales de S/500 y S/700 para pasar a un sueldo mínimo vital con acceso a un seguro de salud. Asimismo, mejorar las condiciones laborales estableciendo horarios y tiempos definidos de atención en beneficio de los promotores educativos comunitarios.
     
    Este anuncio se hizo al culminar la instalación de las mesas de trabajo que buscan mejorar las condiciones de los PRONOEIs en todo el país, con participación de representantes de los ministerios de Educación, Economía y Finanzas, Desarrollo e Inclusión Social, Salud, Mujer y Poblaciones Vulnerables, asociaciones de Gobiernos Regionales, Municipalidades, Coordinadoras de PRONOEIS y congresistas.
     
    Precisamente, varios legisladores miembros de la citada comisión, coincidieron en la necesidad de que el Ejecutivo mejore la inversión para mejora de infraestructura, mantenimiento preventivo, materiales educativos, servicio alimentario y la operatividad de los servicios.
     
    _“Los PRONOEIS tienen que tener todas las condiciones para atender como se debería. Cómo es posible hablar de mejorar la calidad educativa cuando ningún gobierno ha puesto la mirada sobre estos programas para niños de 3, 4 y 5 años, si es allí donde nace la educación de un país y se garantiza el desarrollo infantil temprano”_, puntualizó el congresista Medina.
     
    Lima, 10 de enero de 2022
    Comisión de Educación, Juventud y Deporte

    ver más

    Relacionados

    Congresista Cavero cuestiona aumento de sueldo a presidenta: “Antepone sus privilegios al bienestar de los peruanos”

    03 Jul 2025 | 17:11 h

    Ante el anuncio del aumento de sueldo de la mandataria Dina Boluarte, el tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Cavero,...

    Leer más >
    • Compartir

    Bloque Magisterial rendirá homenaje a docentes en el Congreso de la República por el Día del Maestro

    03 Jul 2025 | 16:59 h

    *En el auditorio José Faustino Sánchez Carrión, del Congreso de la República, este viernes 4 de julio desde las...

    Leer más >
    • Compartir