Presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, Wilson Soto, propone establecer obligatoriedad de la venta de medicamentos genéricos

Soto Palacios, Wilson

Ver web

13 Mar 2024 | 16:11 h

Ante el preocupante vencimiento del Decreto de Urgencia N.° 007-2019 que permitía que los fármacos estén a la venta de manera obligatoria en las boticas, el presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, Wilson Soto Palacios, presentó hoy, 13 de marzo del 2024, el Proyecto de Ley 7286/2023-CR, que busca modificar la Ley N° 29459 para establecer la obligatoriedad de la venta de medicamentos genéricos.

La iniciativa responde a la alta preocupación de la población y las noticias emitidas en diversos medios de comunicación alertando la finalización de la vigencia del Decreto de Urgencia.

Además, se han manifestado diferentes especialistas y sectores de la población resaltando la imperiosa necesidad de convertir la obligatoriedad temporal de la venta de medicamentos genéricos en una medida permanente, a través de una ley específica. Esto con el objetico de salvaguardar el derecho fundamental a la salud, garantizando que esté alineado con los ingresos económicos de la población peruana en la actualidad.

El congresista manifestó que “esta regulación tiene como objetivo principal adecuar las necesidades de la población a las oportunidades que ofrece el mercado, con un enfoque en privilegiar tanto la salud pública como la estabilidad económica de las familias. Además, contribuir a fortalecer la seguridad jurídica y fomentar un ambiente propicio para la competencia en el mercado farmacéutico, lo que puede traducirse en una mayor diversidad de opciones para los consumidores y precios más competitivos.”

Finalmente, el congresista indicó que “muchas personas no pueden costear medicamentos de marca, que suelen tener precios elevados y se ven obligados a interrumpir o abandonar su tratamiento médico, lo que pone en peligro su salud y bienestar. Promoviendo la disponibilidad y accesibilidad a medicamentos genéricos a precios más accesibles, se brindará a la población la oportunidad de continuar con su tratamiento sin sacrificar su estabilidad económica.”

https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal-service/archivo/MTY4NzI5/pdf

Despacho del congresista Wilson Soto Palacios

ver más

Relacionados

Congresista Ugarte: Pediré que el ministro Santiváñez explique al Congreso construcción del penal El Frontón

13 Sep 2025 | 18:28 h

Presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor planteó alternativas turísticas para proteger derechos ciudadanos y potenciar el Callao...

Leer más >
  • Compartir

Renovación Popular propone sanciones más severas para frenar la extorsión desde los penales

13 Sep 2025 | 18:08 h

Tolerancia cero contra el uso ilegal de dispositivos de comunicación La vocera de la Bancada de Renovación Popular, congresista...

Leer más >
  • Compartir