Presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor propone declarar en emergencia el transporte ante ola de asesinatos a conductores
07 Oct 2025 | 14:41 h

- Ugarte exige acción inmediata del Ejecutivo y plantea creación de un Comando Especial de Seguridad para el sector transporte.
La presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor Katy Ugarte exigió al Poder Ejecutivo convocar de inmediato a un Consejo de Estado para abordar esta situación y declarar en emergencia el transporte público, con el fin de adoptar medidas urgentes y coordinadas que garanticen la seguridad de los trabajadores del volante y de los usuarios. En esa línea, propuso la creación de un Comando Especial Interinstitucional que fortalezca la labor de la División de Inteligencia de la Policía Nacional y articule acciones con el Ministerio Público, las Fuerzas Armadas y los gobiernos locales.
La parlamentaria planteó estas medidas urgentes para enfrentar la creciente ola de violencia y sicariato que viene afectando a los transportistas en todo el país. Durante una reunión con representantes del gremio de conductores, la parlamentaria expresó su solidaridad con las víctimas y sus familias, y advirtió sobre la inacción del Poder Ejecutivo frente a una crisis que pone en riesgo la vida de miles de peruanos.
“El Congreso sí escucha. Tenemos la predisposición del presidente del Congreso y de los parlamentarios que realmente estamos del lado de los conductores. Me solidarizo con todos nuestros hermanos transportistas por las muertes y la inseguridad que padecen a diario. Hay una falta de decisión política para contrarrestar este problema que golpea a todo el país”, señaló Ugarte durante su intervención.
Entre las propuestas presentadas por la titular de CODECO destacan la implementación de cámaras de seguridad con geolocalización, botones de pánico, registro biométrico facial de conductores, y la asignación de presupuestos operativos focalizados en corredores de alto riesgo. Asimismo, planteó la creación de un programa de recompensas por denuncias seguras, un fondo de asistencia para las familias de las víctimas y la cobertura obligatoria de seguros de vida y salud para los conductores formales.
“El Estado no puede seguir siendo espectador. Hoy los transportistas trabajan con miedo y bajo amenaza constante. Es momento de actuar con decisión, unidad y tecnología para devolver la tranquilidad a quienes mueven el país”, enfatizó la presidenta de la Comisión.
Finalmente, Ugarte exhortó a las autoridades a trabajar de manera articulada. “No podemos seguir sesgados. El Legislativo, el Ejecutivo, el Ministerio Público y todos los sectores debemos unir esfuerzos para enfrentar el crimen organizado y proteger la vida de nuestros transportistas”, concluyó.
Lima, 07 de octubre de 2025.
DESPACHO CONGRESAL