Presidenta de Codeco pone bajo la lupa a Osinergmin por presunta fiesta en horario laboral

Ugarte Mamani, Jhakeline Katy

Ver web

09 Sep 2025 | 11:21 h

    Presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor exige explicaciones y acciones inmediatas para salvaguardar la ética y la confianza en los organismos supervisores.

La presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso de la República, la congresista Katy Ugarte, expresó su firme preocupación tras la difusión de un informe periodístico que involucra al presidente del Consejo Directivo de Osinergmin, Omar Chambergo Rodríguez, y a funcionarios de la entidad en presuntos actos de consumo de alcohol durante el horario laboral y en instalaciones institucionales, en aparente vulneración a la Ley del Código de Ética de la Función Pública (Ley N.° 27815).

Según la denuncia presentada el domingo último en el programa “Panorama”, el titular de Osinergmin habría celebrado su cumpleaños número 59 en las oficinas del organismo, luego de asistir a un almuerzo con altos directivos en un restaurante de San Isidro. Las imágenes difundidas muestran el ingreso de botellas de vino y la permanencia de los funcionarios en una reunión privada dentro del horario de trabajo, lo que ha generado un profundo rechazo ciudadano por el uso indebido de recursos públicos.

La legisladora, Katy Ugarte en ejercicio de su función fiscalizadora, solicitó formalmente a la Presidencia del Consejo Directivo de Osinergmin un informe detallado sobre las medidas adoptadas o en curso frente a este hecho. “La confianza ciudadana en los organismos supervisores no puede ponerse en riesgo por conductas que contravienen los principios de transparencia e integridad. Como Congreso, estamos vigilantes y exigiremos responsabilidades”, señaló la congresista Ugarte.

Asimismo, la titular de la Comisión advirtió que este tipo de actos no solo afecta la imagen institucional, sino que vulnera la Ley del Código de Ética, que prohíbe expresamente conductas que comprometan la imparcialidad y el buen uso de los recursos del Estado. “Nuestra obligación es garantizar que los funcionarios actúen con probidad. No permitiremos abusos ni actos que generen desconfianza en la supervisión de los servicios públicos”, enfatizó.

Finalmente, la Comisión reafirmó su compromiso de continuar con un estricto control parlamentario sobre los organismos reguladores, en defensa de los derechos de los consumidores y la adecuada gestión de los servicios esenciales.

Lima, 9 de setiembre de 2025.
Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos

ver más

Relacionados

Despacho del congresista Héctor Valer se reúne con el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias Inmobiliarias del Perú

09 Sep 2025 | 20:05 h

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias Inmobiliarias del Perú, Santiago Barreda Arias, junto a otros representantes...

Leer más >
  • Compartir

Reforma de pensiones es una gran estafa para jóvenes e informales

09 Sep 2025 | 20:02 h

No garantiza pensión, pero engorda cuentas de AFP, advierte José Luna • A quienes cobran por recibo por honorarios...

Leer más >
  • Compartir