Presidenta de CODECO: “Los transportistas deben trabajar sin ser rehenes de mafias criminales”

Ugarte Mamani, Jhakeline Katy

Ver web

02 Oct 2025 | 13:12 h

    Presidenta Katy Ugarte expresa solidaridad con víctimas y demanda garantías de seguridad para transportistas y usuarios

Ante la inseguridad en el transporte público, que ha dejado un saldo doloroso de más de 46 transportistas asesinados en los últimos meses y cientos de familias amenazadas, la presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor, expreso su total solidaridad con las víctimas y sus familiares, haciendo un llamado urgente al Poder Ejecutivo para que actúe con firmeza contra estas mafias. “No podemos permitir que el miedo gobierne nuestras calles ni que los usuarios viajen expuestos a la violencia”, señaló la titular de la referida Comisión.

La congresista Katy Ugarte, realizó una visita de fiscalización en la zona de Puente Nuevo, en el marco del paro de transporte urbano que afecta a Lima y Callao este jueves 2 de octubre, donde informó que, de acuerdo con la Cámara Internacional de la Industria de Transporte, más del 80% de las 400 empresas formales de transporte en el país, paga cupos de extorsión, llegando en algunos casos a desembolsar hasta S/ 70,000 mensuales en diferentes pagos ilegales. Estas cifras reflejan el control criminal de más de 300 kilómetros de rutas en Lima, situación que afecta directamente la continuidad del servicio y pone en riesgo la seguridad de millones de ciudadanos que dependen del transporte público.

Por su parte, la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao, que agrupa a 72 empresas formales, que han convocado a este paro, denunció la falta de respuestas concretas por parte del Ejecutivo, frente al sicariato y las extorsiones.

La presidenta de la Comisión enfatizó que “La seguridad en el transporte no es un favor, es un derecho. Los peruanos merecen viajar sin miedo, y los transportistas deben trabajar sin ser rehenes de mafias criminales. Exigimos al Gobierno que asuma esta lucha de manera sostenida, no con operativos aislados, sino con políticas integrales que corten las redes de financiamiento del crimen organizado”, En ese sentido, hizo un llamado a que se implementen corredores seguros, presencia policial permanente y mecanismos de protección especial para choferes y cobradores, similares a los programas de testigos protegidos.

Lima, 2 de octubre de 2025.
Comisión de Defensa del Consumidor

ver más

Relacionados

El Dr. Gustavo Pacheco Villar, parlamentario andino y presidente de UPLAC le otorga la “Gran Medalla de los Andes” al vicepresidente de El Salvador

02 Oct 2025 | 14:47 h

El Parlamento Andino realizó la ceremonia de imposición de la Gran Medalla de los Andes al vicepresidente de la...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Wilson Soto exige reunión URGENTE al MTC por cobro inconstitucional de la TUUA de transferencia

01 Oct 2025 | 16:56 h

El congresista Wilson Soto Palacios envió el Oficio N.° 0215-2025-2026-WSP-CR al ministro de Transportes y Comunicaciones, César Carlos Sandoval...

Leer más >
  • Compartir