Presentan PL para garantizar la probidad del presidente de la República durante su mandato

31 Ene 2023 | 14:44 h

Congresistas de Alianza para el Progreso, por iniciativa de Cheryl Trigozo, proponen una reforma constitucional con la finalidad de garantizar la probidad del presidente de la República, durante su mandato y, por consiguiente, fortalecer la gobernabilidad y democracia del país.

📌 Leer el proyecto de ley AQUÍ

La iniciativa legislativa 4115/2022-CR, establece que el presidente de la República, durante su periodo, también puede ser acusado por la comisión de delitos contra la administración pública -delitos de corrupción- establecidos en el Código Penal, conforme a ley. De igual manera, establece que, en caso de comisión de delitos comunes imputados antes de asumir el mandato presidencial, este prosigue su trámite, cuya competencia es el juez penal ordinario.

“La idea fundamental de la presente proposición legislativa es reducir el nivel de inmunidad presidencial con la finalidad de enfrentar un mal crónico de nuestro país: la corrupción. Ahora bien, flexibilizar la inmunidad para que el presidente de la República, durante su mandato, pueda ser acusado por la comisión de delitos contra la administración pública, específicamente delitos de corrupción, sería razonable y saludable, no solo para contribuir en la lucha contra la corrupción, sino para proteger la integridad de la institución presidencial y consolidar la gobernabilidad y la democracia “, afirmó Cheryl Trigozo.

En otro momento, Trigozo indicó que “la iniciativa es concordante con el derecho fundamental de igualdad ante la Ley, y con la exigencia de establecer un equilibrio entre las inmunidades otorgadas a los funcionarios públicos y la capacidad de investigar y enjuiciar los delitos de corrupción, estipulados en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, tratado ratificado por el Estado peruano. En ese sentido, el funcionario de más alto cargo al servicio del Estado, está en la obligación de someterse a la justicia, más aún cuando se trata de delitos de corrupción”.

Finalmente, la proposición legislativa relaja la inmunidad presidencial, con la finalidad de acercarnos al óptimo de igualdad ante la ley de todos los ciudadanos, sin distinción, fortaleciendo la gobernabilidad y la democracia del país.

 

Lima, 31 de enero de 2023

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Congresista Cavero cuestiona aumento de sueldo a presidenta: “Antepone sus privilegios al bienestar de los peruanos”

03 Jul 2025 | 17:11 h

Ante el anuncio del aumento de sueldo de la mandataria Dina Boluarte, el tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Cavero,...

Leer más >
  • Compartir

Bloque Magisterial rendirá homenaje a docentes en el Congreso de la República por el Día del Maestro

03 Jul 2025 | 16:59 h

*En el auditorio José Faustino Sánchez Carrión, del Congreso de la República, este viernes 4 de julio desde las...

Leer más >
  • Compartir