Plantean prorrogar hasta el 2024 vigencia del proceso de formalización de minera integral

22 Nov 2021 | 10:10 h

La prórroga hasta el 31 de diciembre del 2024 del proceso de formalización de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal fue propuesta en un proyecto de ley del congresista Eduardo Salhuana Cavides, de Alianza para el Progreso (APP).

El Proyecto de Ley 688-2021 CR busca modificar el artículo 6 del Decreto Legislativo 1293, que declara de interés nacional la formalización de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal.

La iniciativa del legislador Eduardo Salhuana propone que el plazo de vigencia del proceso de formalización minera integral de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal culmine el 31 de diciembre de 2024.

Durante ese plazo, el Poder Ejecutivo concluirá la elaboración de la política nacional multisectorial de pequeña minería y minería artesanal, y desarrollará las acciones necesarias para su implementación a través del grupo de trabajo multisectorial constituido por resolución ministerial, diseñando una propuesta legal que establezca un esquema de formalización permanente para las actividades de pequeña minería y minería artesanal.

En cerca de diez años del proceso de formalización, de 88 436 inscritos en el Registro de Formalización Minera (Reinfo), solo 1631 lograron formalizarse, lo que representa el 1.84 % del total del Reinfo.

 

Lima, 22 de noviembre de 2021

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Raúl Doroteo logra la creación de la División de Orden Público y Seguridad de Pisco

07 Nov 2025 | 17:50 h

El congresista Raúl Doroteo Carbajo anunció la oficialización de la elevación de la comisaría sectorial de Pisco a categoría...

Leer más >
  • Compartir

Lanzamiento del II Festival de la Palta 2025 en el Congreso con apoyo de la congresista Nelcy Heidinger

07 Nov 2025 | 16:02 h

Huancabamba se vistió de verde esperanza con el lanzamiento del II Festival de la Palta 2025, actividad que contó...

Leer más >
  • Compartir