Maricarmen Alva se reunió con titulares del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional para impulsar reforma del sistema de justicia
25 Mar 2025 | 11:54 h

La presidenta de la Comisión Especial de Alto Nivel Multipartidaria, encargada de estudiar y presentar una propuesta de reforma integral del Sistema de Administración de Justicia en el Perú, Maricarmen Alva Prieto, dio inicio este lunes a una serie de visitas institucionales orientadas a elaborar un diagnóstico integral del sistema de justicia en el país. En esta primera jornada de trabajo, sostuvo reuniones con la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, y con la presidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco Zerga.
Durante la mañana, Alva visitó la sede del Poder Judicial, donde fue recibida por Tello Gilardi y su equipo técnico. En la reunión también participó el congresista Roberto Sánchez Palomino, integrante de la comisión. El encuentro se desarrolló en un clima de diálogo institucional y permitió intercambiar perspectivas sobre los principales desafíos que enfrenta el sistema judicial, como la necesidad de fortalecer su eficiencia, independencia, transparencia y cercanía con el ciudadano.
En horas de la tarde, la congresista se trasladó al Tribunal Constitucional, donde sostuvo una reunión con su presidenta, Luz Pacheco Zerga. En este segundo encuentro participaron los congresistas Alejandro Muñante y Roberto Sánchez. La conversación se centró en el rol esencial del TC en la defensa del Estado de derecho, la seguridad jurídica y la protección de los derechos fundamentales.
Al término de ambas reuniones, Maricarmen Alva destacó que la labor de la Comisión Especial de Alto Nivel Multipartidaria tiene como objetivo construir un diagnóstico técnico y realista, con base en el aporte de las principales instituciones del sistema de justicia. “Estamos escuchando a todos los actores involucrados, porque solo así podremos identificar con claridad los problemas estructurales que dificultan una justicia oportuna, justa e independiente”, señaló.
Asimismo, subrayó que estos encuentros buscan no solo recabar información jurídica y técnica, sino también establecer canales de comunicación institucional permanentes que contribuyan a la mejora del sistema. “Nuestro objetivo es ayudar a recuperar la confianza ciudadana en la justicia. Esta es una responsabilidad que debemos asumir de manera conjunta”, afirmó.
La Comisión Especial de Alto Nivel Multipartidaria, encargada de estudiar y presentar una propuesta de reforma integral del Sistema de Administración de Justicia en el Perú, fue creada por el Congreso de la República con el encargo de identificar las causas estructurales que afectan el adecuado funcionamiento del sistema de justicia. Las reuniones con el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional marcan el inicio formal de esta importante tarea.
La comisión buscará también reunirse con distintas entidades del sistema de justicia, como el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, entre otras, a fin de recoger información clave para el informe final que elaborará.
DESPACHO DE LA CONGREISTA MARICARMEN ALVA PRIETO