Maricarmen Alva propone reconocimiento facial obligatorio para las app de bancos a fin de frenar la extorsión
La congresista busca cerrar los canales financieros que las mafias usan para extorsionar y estafar a miles de peruanos.
Ante el alarmante incremento de extorsiones que afectan a comerciantes, transportistas y familias en todo el país, la congresista Maricarmen Alva presentó un proyecto de ley que propone implementar el reconocimiento facial y la huella digital obligatorios en todas las transferencias, billeteras electrónicas y cuentas bancarias.
La iniciativa busca evitar que las mafias sigan utilizando cuentas falsas o prestadas para cobrar extorsiones o lavar dinero, una práctica que se ha convertido en el principal método del crimen digital.
“Hoy los extorsionadores no solo amenazan desde el teléfono: también cobran desde una billetera electrónica. Con esta ley los obligamos a mostrar la cara. Quien nada teme, nada oculta”, afirmó Alva.
Penas de hasta 25 años para cómplices financieros
El proyecto también sanciona con hasta 25 años de cárcel a quienes presten o alquilen sus cuentas sabiendo que serán usadas para delitos como extorsión, estafa o lavado de activos.
De esta forma, la propuesta no solo apunta a los cabecillas de las mafias, sino también a quienes facilitan sus operaciones financieras.
Régimen de alto control para extorsionadores y sicarios
Además, la iniciativa plantea que los condenados por extorsión o sicariato sean recluidos en un régimen penitenciario especial, de alto control y con monitoreo tecnológico permanente, para evitar que continúen delinquiendo desde prisión.
“No más delincuentes manejando mafias desde la cárcel. Vamos a cortarles el dinero, las comunicaciones y la impunidad”, subrayó la parlamentaria.
Seguridad con tecnología
Con esta propuesta, Maricarmen Alva busca que el Estado use la tecnología para devolverle seguridad a la ciudadanía y modernizar la lucha contra el crimen en la era digital.
“Los peruanos merecen vivir sin miedo. La ley debe estar del lado de los honestos, no de los delincuentes”, concluyó.
DESPACHO CONGRESAL
Contacto de prensa: 924163863
