Maricarmen Alva plantea hasta seis años de cárcel para conductores de transporte público sin licencia vigente

Alva Prieto, María del Carmen

Ver web

06 Jun 2024 | 15:17 h

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos se manifestó en favor de drástica sanción para choferes irresponsables

La expresidenta del Congreso, Maricarmen Alva, presentó una iniciativa legislativa que modifica el artículo 273-A del Código Penal aprobado por Decreto Legislativo N° 957, a fin de reducir los comportamientos que generan riesgo de afectación a la vida de los usuarios viales.

Se trata del Proyecto de Ley Nº 6676, que plantea sancionar con pena privativa de libertad no menor de cuatro, ni mayor de seis años, e inhabilitación conforme al artículo 36, inciso 7 del Código Penal, a quienes presten el servicio público de transporte de pasajeros y/o el que conduce vehículos de dicho servicio, sin contar con habilitación otorgada por la autoridad competente.

“Esta iniciativa legislativa busca regular y mejorar el servicio público de transporte de pasajeros, definiendo las responsabilidades de los conductores y prestadores del servicio para asegurar la seguridad y el correcto funcionamiento”, argumentó Alva al ser consultada sobre su proyecto de ley.

“En Perú, los accidentes de tráfico son un grave problema que requiere medidas estrictas para reducir su frecuencia. Aunque las causas de estos accidentes son variadas, la mayoría se atribuyen al comportamiento de los conductores”, agregó.

En ese sentido, en la exposición de motivos de la iniciativa, se indica que, en las causas de los accidentes de tráfico en 2021, el 30.6% de las muertes se debieron al exceso de velocidad, seguido por la conducción bajo los efectos del alcohol y/o drogas, que representaron el 9.3% de muertes.

En documento se señala que la propuesta legislativa no generaría gastos adicionales al Estado. Asimismo, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos se pronunció respecto a esta iniciativa, manifestando conformidad con la propuesta de modificar el artículo 273-A del Código Penal, destacando que aborda condiciones peligrosas para los usuarios de transporte público, como la falta de SOAT y revisión técnica, e introduce la licencia de conducir como un nuevo elemento claro y específico que amplía el alcance del delito.

Despacho de la congresista Maricarmen Alva

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Zeballos impulsa voto digital con medidas de seguridad blockchain para peruanos residentes en el exterior: ONPE alista implementación para el 2026

11 Abr 2025 | 10:35 h

Gracias a la gestión del congresista Jorge Zeballos, nació la iniciativa legislativa para implementar el voto digital con altos...

Leer más >
  • Compartir

Pleno ratifica que sicarios de 16 años serán condenados como adultos

10 Abr 2025 | 20:21 h

Podrán ser condenados hasta cadena perpetua También se sentenciará como adulto en los casos de extorsión, secuestro, pandillaje, violación...

Leer más >
  • Compartir