Maricarmen Alva fiscaliza sistema policial y de justicia en Trujillo

-
¿Cómo combatiremos la delincuencia si una comisaría sigue en ruinas desde hace años?, reclamó Alva Prieto
Trujillo, 15 de julio de 2025.– Como parte de su semana de representación, la congresista de Acción Popular, Maricarmen Alva, llegó a Trujillo con una agenda centrada en la fiscalización a instituciones policiales y judiciales en una región golpeada por la criminalidad. Se reunió con el general Guillermo Carlos Llerena Portal, jefe de la Macro Región Policial La Libertad, quien informó que, entre enero y junio de este año, los robos se redujeron en un 60 %. La policía, con apoyo del gobierno regional, ha sido equipada con 140 patrulleros, 200 motos y 200 radios.
Además, se ha implementado el sistema de vigilancia Policop por cuadrantes y un plan de modernización de la Central de Emergencias 105, que ahora funcionará con tecnología IP.
“La extorsión nació en Trujillo hace más de 30 años. Y aquí también debe terminar. El crimen no se combate con excusas, se combate con decisiones políticas, patrullaje real y presencia del Estado. Por eso estoy aquí”, declaró Alva.
Luego, la expresidenta del Congreso visitó la Unidad de Flagrancia de Trujillo, modelo que permite resolver delitos flagrantes en plazos breves. Como autora de la ley que crea y expande el Sistema Nacional Especializado en Flagrancia Delictiva, verificó en el lugar —junto a personal policial y judicial— que el circuito esté completo y operativo: jueces, fiscales, defensa pública, medicina legal, videovigilancia y laboratorios. Le informaron que esta unidad ahora resuelve hasta 20 casos diarios, cuando antes solo se atendían 10 por semana.
Una de las fiscalizaciones más contundentes fue a la Comisaría PNP Ayacucho, que presenta graves deficiencias desde hace años y hoy continúa operando en condiciones indignas: techos de barro, filtraciones, mobiliario deteriorado, solo siete patrulleros y 103 efectivos, muchos de ellos próximos al retiro. “¿Cómo vamos a combatir la delincuencia si una comisaría sigue en ruinas desde hace años? Los policías se turnan el armamento, no tienen chalecos antibalas, y aun así siguen saliendo a patrullar. Trujillo merece comisarías dignas, equipadas y operativas”, afirmó con firmeza.
Como parte central de su trabajo en la región, Alva encabezará este miércoles 16 de julio la Segunda Sesión Descentralizada de la Comisión Especial de Reforma del Sistema de Justicia, con la participación de los presidentes de la Corte Superior y del Ministerio Público de La Libertad, así como de los jefes de control del Poder Judicial y la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y el Colegio de Abogados. “Estamos escuchando directamente a jueces, fiscales y defensores del pueblo para construir una reforma real, que devuelva la confianza en la justicia. Esto no se hace con discursos, sino con trabajo técnico, serio y descentralizado”, explicó. Desde su instalación en marzo, la comisión ha realizado 12 sesiones, ha sistematizado más de 300 proyectos de ley en trámite y ha definido 16 ejes de reforma, incluyendo la eliminación de la provisionalidad, el fortalecimiento del control disciplinario y el acceso ciudadano a una justicia moderna, digital y operativa 24/7.
Contacto de prensa. Rogger Alba – 924163863
Despacho de la congresista Maricarmen Alva