Margot Palacios: PetroPerú debe informar si garantiza el abastecimiento de combustible a nivel nacional

02 Feb 2022 | 18:12 h

Durante la sesión ordinaria de la Comisión de Energía y Minas, la congresista Margot Palacios, le manifestó al viceministro de Energía y Minas, Jorge Luis Chávez Cresta, que los peruanos no pueden esperar más tiempo hasta que Repsol active su póliza de seguros y reaseguros a nivel global que contrató, debido a que se requieren acciones rápidas y concretas para remediar el daño causado por el derrame de más de 6,000 barriles de petróleo en el mar de Ventanilla.

“El Ministerio de Energía y Minas no puede ser un vocero más de Repsol. Tenemos que ser más conscientes, estamos frente a un desastre ecológico que sigue avanzando por todo el litoral de la costa de nuestro Perú”, acotó la parlamentaria Palacios.

Además, la legisladora solicitó que -desde la Comisión de Energía y Minas- se solicite un informe a Petroperú para que explique si está en las condiciones y/o capacidades de abastecer el mercado nacional.

Esto debido a que Petroperú reiteró, a través de un comunicado, que sí garantiza el abastecimiento de combustibles a nivel nacional, porque dispone de las reservas suficientes de hidrocarburos, así como de la capacidad y de la logística necesarias para proveer productos de la mejor calidad y a los precios más competitivos del mercado nacional.

Es más, PetroPerú manifestó que posee la red de distribución más grande del país, permitiéndole llegar a los lugares más remotos por todas las vías posibles: terrestres, marítimas, aéreas y fluviales.

“Nuestro país no tiene protección legal ante los desastres que ocasionan las empresas petroleras. Esos contratos no han sido firmados en este gobierno, sino que son la herencia de gobiernos pasados que no han defendido los intereses nacionales, y que ahora vemos como han encubierto durante años a las empresas extractivistas de nuestros recursos naturales”, expresó la congresista Margot Palacios.

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Aguinaga: Nueva Ley APCI corta alas a quienes se aprovechan de cooperación internacional para llenarse los bolsillos

17 Abr 2025 | 11:16 h

Ley 32301 nació de iniciativa del congresista lambayecano y garantiza transparencia en el uso del dinero que ingresa al...

Leer más >
  • Compartir

Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de su CTS

16 Abr 2025 | 22:21 h

Pleno del Congreso aprobó norma que autoriza el retiro Congresista José Luna Gálvez destaca que medida ayudará a reactivar...

Leer más >
  • Compartir