Lideresas indígenas respaldaron proyecto de ley que busca eliminar el matrimonio infantil

Pablo Medina, Flor Aidee

Ver web

24 Oct 2022 | 12:00 h

El último viernes se realizó el Foro “Voces de las Mujeres Indígenas por la Eliminación del Matrimonio Infantil”, el cual fue organizado por el despacho de la congresista Flor Pablo Medina en coordinación con el grupo parlamentario Integridad y Desarrollo, en donde también estuvieron presentes las legisladoras Susel Paredes y Kira Alcarraz.

En este evento se contó con la participación de 16 lideresas indígenas de las diferentes regiones amazónicas y andinas del país. Entre algunas de las organizaciones que estuvieron representadas destacan la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas (ONAMIAP), la Coordinadora de Desarrollo y Defensa de los Pueblos Indígenas de la región San Martín (CODEPISAM), y la Asociación de Nacionalidad Asháninka del Pichis (ANAP). Asimismo, participaron mujeres lideresas de San Martín, Pasco, Loreto, Cajamarca, Ayacucho, Cusco y Puno.

El motivo de este encuentro fue conocer los testimonios y opiniones de las mujeres indígenas sobre el proyecto de ley N° 3194 que busca eliminar el matrimonio con menores de edad. Las lideresas dieron a conocer la gran problemática por la que atraviesan las niñas y adolescentes en las comunidades rurales, las cuales mayoritariamente son forzadas a contraer matrimonio y uniones a temprana edad con personas mayores. Explicaron que esta situación se debe a la falta de oportunidades y educación que se vive en estos territorios, lo cual genera que muchas veces los propios padres sean los promotores de entregar a sus hijas en casamiento con la expectativa de obtener alguna mejora económica para la familia.

De esta manera, las representantes de las organizaciones indígenas dejaron en claro que las uniones tempranas y el matrimonio infantil no son asuntos culturales de usos y costumbres que las comunidades respalden. En ese sentido, hicieron un llamado a las autoridades y la sociedad a frenar la violencia y el abuso contra los niños, niñas y adolescentes, apoyando esta importante propuesta legislativa.

Finalmente, autoridades de diversas entidades como las vicegobernadoras Nohemí Aguilar (San Martín), Gloria Falconí (Ayacucho), Delia Condo (Cusco), y la viceministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Cecilia Barbieri, así como María Eugenia Mujica, representante auxiliar del Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa Perú), brindaron su total respaldo y compromiso para promover la aprobación de este proyecto de ley.

Despacho de la congresista Flor Pablo Medina

ver más

Relacionados

Aguinaga organiza campaña de salud y descarte de cáncer uterino en Lambayeque

29 Ago 2025 | 20:54 h

Una vez más, el congresista Alejandro Aguinaga Recuenco (Fuerza Popular) ratificó su compromiso de trabajar por la salud de...

Leer más >
  • Compartir

Renovación Popular exige a Cancillería reglamentar de inmediato Ley para fiscalizar fondos de las ONG

29 Ago 2025 | 18:18 h

La bancada de Renovación Popular advierte que no se puede seguir postergando la reglamentación de la Ley N° 32301,...

Leer más >
  • Compartir