Ley propone se declare de interés nacional la creación de una Zona Franca en el norte de Cajamarca

07 Abr 2021 | 15:51 h

Las acciones juzgan el quehacer de las autoridades, la Parlamentaria Cajamarquina Felicita Tocto Guerrero, es de aquellas que está junto a su pueblo para lograr cristalizar sus anhelos; asumiendo días intensos sustentando diversos proyectos de ley; el miércoles 7 de abril, ante la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, sustentó el PL 5827/2020, de su autoría, que propone se declare de interés nacional la creación de ZONA FRANCA en el norte de la región Cajamarca, provincia de San Ignacio.

La congresista manifestó que una Zona Franca en la Provincia de San Ignacio, permitirá intercambiar actividades económicas con el vecino país del Ecuador, fortaleciendo a todas las provincias de Amazonas y Cajamarca, “Sustentamos nuestro PL considerando la ley marco del desarrollo de integración fronteriza, fortificando de esta manera la promoción y desarrollo tecnológico. En nuestro país existen 7 zonas francas, las cuales han generado más de 1,500 empleos. La pandemia ha afectado a muchos ciudadanos emprendedores, con la apertura de esta zona franca se podrá generar empleos, es más fácil que las empresas y microempresas se instalen en una zona franca. Para nuestra región este proyecto sería emblemático, traería beneficios económicos a nuestras provincias de Amazonas y Cajamarca.”

¿POR QUÉ EN SAN IGNACIO?

“San Ignacio limita por el norte con el Ecuador, por el sur con Jaén, por el este con la región Amazonas y por el oeste con la región Piura, la posición fronteriza con el Ecuador le otorga ventajas sobre otras provincias de la región Cajamarca. Además existe vía de acceso asfaltada desde el aeropuerto de Shumba hasta el puerto internacional La Balsa, permitiéndonos establecer relaciones económicas y comerciales con el Ecuador, las potencialidades que tiene la provincia de San Ignacio es el café como su producto bandera, exportando toneladas hacia EEUU y otros mercados internacionales, considerado uno de los mejores cafés del mundo, ganadores de muchos premios, a su calidad”, señaló la legisladora.

Lima, 07 de abril del 2021
Despacho Congresal

ver más

Relacionados

Impulsan ley para fortalecer la educación superior en Huancavelica, con reversión de inmueble a favor de la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH)

21 Abr 2025 | 10:05 h

Congresista Pariona presenta proyecto de ley En la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso de la República, el...

Leer más >
  • Compartir

Aguinaga: Nueva Ley APCI corta alas a quienes se aprovechan de cooperación internacional para llenarse los bolsillos

17 Abr 2025 | 11:16 h

Ley 32301 nació de iniciativa del congresista lambayecano y garantiza transparencia en el uso del dinero que ingresa al...

Leer más >
  • Compartir