La Comisión de Educación invitó a la ministra de Desarrollo e Inclusión Social

03 Mar 2025 | 15:06 h

  • Para que informe sobre el programa Alimentario Wasi Mikuna este martes 4 de marzo.
  • Novena sesión ordinaria, Hora: 9:30 a. m. /   Lugar: Hemiciclo Raúl Porras Barranechea.

En su compromiso por fortalecer la educación y la inclusion, la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República, presidida por el congresista Segundo Toribio Montalvo Cubas, ha convocado a la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga Peña, a la NOVENA SESIÓN ORDINARIA para que brinde un informe detallado sobre la situación del Programa de Alimentación Escolar Wasi Mikuna. Los temas clave a abordar serán:

 

  • Aportes nutricionales y control de calidad de los alimentos adquiridos.
  • Recorte presupuestal para la contratación de supervisores y monitores.
  • Falsificación de certificados de calidad de alimentos de proveedores entre 2021 y 2022.
  • La investigación contra el exdirector de Qali Warma, Fredy Hinojosa, y otros veinte funcionarios.
  • SE VOTARÁN CINCO PREDICTÁMENES DE PROYECTOS DE LEY: 
  • Reconocimiento del voluntariado con créditos universitarios. (A través del allanamiento de la autógrafa observada sobre la ley que modifica la Ley Universitaria y la Ley General del Voluntariado. De los congresistas Rosángela Barbarán y Miguel Ciccia).
  • Reconocimiento del voluntariado como práctica preprofesional y experiencia curricular de estudiantes universitarios y no universitarios. (A través de la modificación de la Ley General del Voluntariado, de los congresistas Segundo Montalvo y Germán Tacuri).
  • Reorganización integral de los órganos de gobierno de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, de la ciudad de Huacho. (De los congresistas Margot Palacios, Flavio Cruz, Héctor Valer y Waldemar Cerrón).
  • Implementación del Ciclo Cero como modalidad adicional de ingreso a las universidades públicas. (De los congresistas Waldemar Cerrón y Segundo Montalvo).
  • Declaración de interés nacional la creación de institutos tecnológicos en diversos departamentos del país. (De los congresistas Guido Bellido, Américo Gonza, Silvia Monteza, José Pazos, Álex Flores, Isaac Mita, Flavio Cruz y otros).
  • TRES CONGRESISTAS PRESENTARÁN SUS PROYECTOS DE LEY: 
  • Creación de la cuenta individual de capitalización para docentes asociados a la Derrama Magisterial, del congresista Pasión Dávila.
  • Ley General de la Juventud, de la congresista Heidy Juárez.
  • Declaración de necesidad pública e interés nacional la creación de la Universidad Nacional de La Mar, del congresista Wilson Soto.

 

Con estas iniciativas, la Comisión de Educación reafirma su compromiso de seguir legislando a favor del magisterio peruano, la calidad educativa y el acceso equitativo a la enseñanza superior en el país.

 

Lima, 1 de marzo de 2025

Comisión de Educación

ver más

Relacionados

El Congreso aprobó la implementación del voto virtual electrónico para los peruanos residentes en el extranjero con la tecnología más segura del mundo, blockchain

20 Mar 2025 | 10:33 h

*El Pleno del Congreso aprobó en primera votación y por amplia mayoría Proyecto de Ley 9689. El congresista Jorge...

Leer más >
  • Compartir

Personas con discapacidad serán incluidas en la Alerta Amber

20 Mar 2025 | 8:10 h

El Congreso de la República, a través de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, aprobó el dictamen...

Leer más >
  • Compartir