Ilich Lopez, tercer vicepresidente del Congreso, impulsa conferencia climática internacional

Desde la Tercera Vicepresidencia del Congreso, el parlamentario Ilich López impulsó la “Conferencia Climática Internacional: Innovación verde para un futuro sostenible”, un espacio que reunió a jóvenes universitarios, líderes digitales, emprendedores, docentes y autoridades con el propósito de debatir soluciones frente a la crisis climática y fortalecer la transición hacia una economía verde en el Perú
Durante la jornada se presentaron los proyectos EcoBit y ENAVOL 2025, iniciativas juveniles que apuestan por la innovación tecnológica como herramienta para reducir el impacto ambiental y promover la sostenibilidad desde las regiones. Asimismo, se anunció la realización en Perú de la Cumbre Mundial Climática 2026, consolidando al país como espacio de articulación internacional en materia ambiental.
En su intervención, López resaltó que la sostenibilidad requiere políticas públicas con impacto directo en la vida de los ciudadanos. “Más de 3.5 millones de peruanos aún carecen de acceso a agua potable. Por eso impulsamos el Pacto por un Perú con Agua para Todos, que busca garantizar la seguridad hídrica como base del desarrollo humano, la agricultura y la competitividad de nuestros productores”, sostuvo.
Asimismo, el presidente del Congreso, José Jerí, subrayó la importancia de que las juventudes sean protagonistas en la acción climática, mientras que Yefry Huincho, presidente de la Fundación ECOS, enfatizó que la tecnología y la cooperación internacional son claves para cerrar brechas ambientales, especialmente en los países del sur.
En conclusión, la conferencia evidenció que solo a través de la unión entre Estado, juventudes y sociedad civil será posible encaminar al Perú hacia un modelo de desarrollo verde e inclusivo