Hospital Regional de Lambayeque actualiza equipo para el servicio de medicina nuclear

07 Abr 2025 | 18:41 h

Comisión de control y Prevención del Cáncer, que preside Alejandro Aguinaga, realizó sesión con presidente de EsSalud y funcionarios del Minsa, INEN e IPEN para analizar equipamiento de Cámara Gamma

Durante la sesión ordinaria de la Comisión Especial de Control y Prevención del Cáncer del Congreso de la República, el Ministerio de Salud (Minsa) anunció que el Hospital Regional de Lambayeque se encuentra en proceso de actualización de equipo para el servicio de medicina nuclear que será de gran utilidad para el tratamiento de enfermedades oncológicas.

El anuncio lo hizo la Essy Maradiegue Chirinos, directora ejecutiva de la Dirección de Prevención y Control del Cáncer del Minsa, en la sesión de trabajo donde se analizaron aspectos relacionados a la planificación de la inversión en la descentralización de los servicios de medicina nuclear, con participación del presidente ejecutivo de EsSalud, Segundo Acho Mego, además de funcionarios del Instituto de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN).

La doctora Maradiegue señaló que el Hospital Regional de Lambayeque se encuentra en proceso de actualización de absolución de observaciones para la adquisición de un equipo de Cámara Gamma para el Servicio de Medicina Nuclear.

Se trata de una Inversión de Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y Reposición (IOARR) con CUI N°2567250.

Según la información proporcionada, este hospital cuenta con un médico nuclear y su equipamiento de Cámara Gamma se encuentra en desuso desde 2020, año de la pandemia del Covid 19.

De otro lado, el presidente de la comisión, Alejandro Aguinaga, destacó que esta enfermedad no solo es un desafío médico, sino un imperativo social y moral y requiere de la participación de todos los sectores involucrados.

Agregó que es necesario un trabajo conjunto frente a la gran demanda y trabajar en propósitos viables, que den resultados en beneficio de la población, en particular de la más vulnerable.

El legislador de Fuerza Popular sostuvo que, en lucha contra el cáncer, se debe priorizar la inversión en el mantenimiento de equipos críticos, y en la elaboración de un marco normativo que permita la aceleración de la producción nacional de productos radio-fármacos y educación masiva de detección temprana para salvar muchas vidas.

“Tenemos la responsabilidad de dar soluciones. Plantear propuestas que sean viables frente a la realidad”, enfatizó al destacar la existencia de importantes y valiosas adquisiciones de equipamiento médico que no son utilizados en toda su capacidad.

CICLOTRON

Por su lado, el presidente de EsSalud, Segundo Acho Mego, informó sobre el proceso de revisión del estado de operatividad del ciclotrón y los equipos necesarios para la producción de radiofármacos.

El ciclotrón PETtrace 800 es un acelerador de partículas que produce radioisótopos para tomografías por emisión de positrones (PET), un sistema compacto y automatizado de alta capacidad de producción.

El presidente de EsSalud también realizó un análisis de los problemas técnicos y logísticos que impiden el funcionamiento del Centro de Producción de Radiofármaco e informó también sobre la demanda de Radiofármacos y estudios de Medicina Nuclear y propuestas de financiamiento.

En otro momento, Acho Mego destacó el esfuerzo que se viene desplegando desde la Comisión Especial de Prevención y Control del Cáncer y se mostró dispuesto a seguir participando en este tipo de sesiones que resultan positivas para el objetivo común de combatir a esta enfermedad.

DESPACHO DEL CONGRESISTA ALEJANDRO AGUINAGA

ver más

Relacionados

Congresista Cavero: “No se puede combatir la inseguridad si por el hacinamiento las cárceles son el foco del crimen”

07 Abr 2025 | 18:10 h

Instó a la Comisión de Justicia a priorizar su proyecto que plantea la administración privada de los centros penitenciarios....

Leer más >
  • Compartir

Congresista Edward Málaga presenta Proyecto de Ley que Restituye Autonomía del BCRP y evita gasto oneroso en diseño monetario

07 Abr 2025 | 17:26 h

El congresista Edward Málaga Trillo presentó hoy el proyecto de ley 10738 que modifica los artículos 11, 16 y...

Leer más >
  • Compartir