Gestionarán más agencias y ventanillas del Banco de la Nación para evitar riesgo de contagio por COVID-19

18 Dic 2020 | 16:01 h

  • Legislador puneño evidenció aglomeración de personas y falta de fiscalización de las autoridades locales y de la entidad financiera para velar por el cumplimiento de protocolos de bioseguridad.

En el marco de la semana de Representación Parlamentaria, el integrante de la bancada “Nueva Constitución”, congresista Rubén Ramos Zapana, realizó una visita inopinada a la sede del Banco de la Nación de Juliaca, donde pudo constatar la poca fiscalización y orientación tanto de las autoridades locales, así como del personal de la entidad financiera, para controlar y ordenar la aglomeración de los usuarios que acuden a esta entidad para realizar sus actividades bancarias.

En ese sentido, se reunió con los funcionarios del banco estatal para expresar su preocupación por estos hechos y gestionar la apertura de más agencias en la ciudad de Juliaca, así como la atención en más ventanillas, como medidas que eviten más riesgos de contagios entre la población por el COVID-19.

Durante su recorrido por las distintas calles aledañas a la entidad bancaria, el parlamentario puneño evidenció largas filas de personas, entre ellas adultos mayores, mujeres con niños, madres gestantes, y personas con discapacidad, que esperaban varias horas para ser atendidas por el personal del Banco de la Nación, las mismas que le expresaron su malestar por la falta de personal que pueda atender con más diligencia sus requerimientos, y evitar así el riesgo de contagio entre los asistentes debido al covid-19.

 

“Hemos venido a visitar esta zona recogiendo el pedido de muchas personas que me informaron de esta situación riesgosa y reunirme con los funcionarios del Banco de la Nación para que me brinden las explicaciones del caso”, expresó.

Asimismo, el legislador pudo constatar que muchos clientes no guardaban los protocolos de bioseguridad, de protección ni distanciamiento mínimos para evitar ser contagiados con el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. Del mismo modo, corroboró la nula fiscalización de las autoridades para velar por el cumplimiento del uso obligatorio de la mascarilla o protector facial entre las personas que realizan sus trámites en diversas entidades públicas y privadas cercanas.

Durante la cita con las autoridades del ente financiero estatal Ramos Zapana, solicitó conocer las acciones que han tomado para dar solución pronta y efectiva a esta situación que pone en riesgo a la sociedad puneña.

 

Lima, 17 de diciembre del 2020

Despacho Congresal

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Morante rechaza creación de reservas que obstruyen el desarrollo de Loreto

05 Sep 2025 | 21:40 h

En una decisión sin precedentes, la Comisión Multisectorial encargada de evaluar la creación de Reservas Indígenas PIACI (Pueblos Indígenas...

Leer más >
  • Compartir

¡𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐏𝐈𝐀𝐂𝐈 𝐞𝐧 𝐋𝐨𝐫𝐞𝐭𝐨!

05 Sep 2025 | 14:46 h

* 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞, 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐨𝐛𝐬𝐭𝐫𝐮𝐲𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨́𝐧. En una decisión sin...

Leer más >
  • Compartir