Gestión del congresista Alejandro Aguinaga hace realidad proyecto de Centro para Adulto Mayor en Lambayeque

25 Abr 2025 | 12:28 h

  • Parlamentario lambayecano visitó terreno donde se construirá este local y fue informado de que las obras comenzarán en mayo luego de asegurar el financiamiento respectivo

Un logro más en la tarea de representación. Las gestiones del congresista Alejandro Aguinaga Recuenco (Fuerza Popular) ante el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables han permitido hacer realidad el proyecto anhelado por un sector vulnerable de la población en la provincia de Lambayeque: el Centro de Atención Diurno para Adultos Mayores (CAD) Tinka Wasi.

En el marco de la semana de representación, Aguinaga visitó el terreno donde se construirán estas instalaciones, y en el lugar, el presidente de la Sociedad de Beneficencia de Lambayeque, Víctor Manuel Llontop-Obando Pozo, informó que las obras comenzarán el próximo mes de mayo y que antes de fin de año deben estar inauguradas.

El presidente de la Beneficencia de Lambayeque agradeció las gestiones que realizó el legislador lambayecano para conseguir la Resolución Ministerial N°086-2025-MIMP que otorga mayores recursos para que esta institución pueda ejecutar este importantes proyecto a favor de las personas de la tercera edad de esta provincia.

De acuerdo con la resolución ministerial, para el Centro de Atención para Adultos Mayores se está destinando S/.791,274.19.

El proyecto incluye acceso independiente, oficinas administrativas y un tópico, y contará con personal especializado en la atención a este sector poblacional; además, contará con una pequeña plazuela, una zona de descanso y televisión, donde se proyectarán películas de su agrado.

El terreno, ubicado en el fondo del comedor, tiene una extensión de 600 metros cuadrados, aproximadamente y se encuentra preparado para iniciar la construcción que beneficiaría a unos 75 adultos mayores que actualmente reciben atención en este local, con posibilidad de que el número se incremente en los próximos meses.

Asimismo, el presidente de la Sociedad de Beneficencia de Lambayeque informó que ya se encuentra en marcha la ejecución del proyecto Servicio Integral Especializado para la Prevención de la Violencia en las Familias (SIEF) ELOT Familia.

Ello luego de que, también por gestiones del congresista Aguinaga, el Ministerio de la Mujer garantizó un presupuesto de S/ 722,144.19 para la ejecución de este proyecto.

CAMPAÑAS DE SALUD

De otro lado, el legislador lambayecano inició coordinaciones con la presidencia de la Sociedad de Beneficencia de Lambayeque para la realización de una campaña oftalmológica y odontológica que se realizará el próximo mes y que estará dirigido a los sectores más vulnerables de esta provincia.

No es la primera vez que el despacho del congresista Aguinaga trabaja con la Beneficencia en la organización de un evento de salud en un esfuerzo para acercar los servicios que corresponden al Estado a las poblaciones que se sienten abandonadas por parte de las autoridades.

Esta campaña oftalmológica y odontológica, cuya organización ya está en marcha, contará con la participación de profesionales en estas especialidades de Lima, Lambayeque y La Libertad. Se buscará el apoyo de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de la Libertad.

 DESPACHO DEL CONGRESISTA ALEJANDRO AGUINAGA

ver más

Relacionados

Condecoración al Maestro Alex Acuña: Arte y Música como motores de transformación social

25 Abr 2025 | 19:13 h

Lima, 25 de abril de 2025. El Congreso de la República del Perú fue escenario de un emotivo homenaje...

Leer más >
  • Compartir

Alejandro Cavero: “Necesitamos un Estado que incentive la inversión privada”

25 Abr 2025 | 18:07 h

Enfatizó en evento que reunió en el Parlamento a representantes de las mypes. El tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro...

Leer más >
  • Compartir