Frepap convoca a mesa de trabajo por cierre de puentes peatonales del tren eléctrico en Villa María del Triunfo

23 Feb 2021 | 14:57 h

  • A raíz del derrumbe del puente N.° 12 más de una decena de puentes, que cruzaban las líneas del tren, fueron cerrados por la concesionaria. Vecinos aún cruzan por las estructuras cerradas y exponen sus vidas por no existir otra vía, por lo que exigen solución a las autoridades.

El congresista Richard Rubio Gariza (Frepap) ha convocado para este miércoles 24 de enero a una mesa de trabajo para solucionar el problema de los vecinos de la Villa María del Triunfo, afectados por el cierre de más de una decena de puentes peatonales del tren eléctrico.

La medida fue tomada por la concesionaria luego de que el 21 de enero pasado el puente N.° 12 se derrumbara revelando el grave estado de su estructura y la falta de mantenimiento a la que debió ser sometido. Los puentes tienen más de 20 años de haberse construido.

“El malestar es general, porque los puentes peatonales eran la única forma segura de cruzar por encima de la vía del tren eléctrico. Para hacerlo ahora los vecinos deben tomar una motataxi que cobra 1,50 soles, lo cual significa un gasto que afecta a su economía. He mandado oficios a los representantes del Ministerio de Transportes, Ositran y la concesionaria, quienes deberán ofrecer una solución a los vecinos de Villa María del Triunfo y a su alcaldesa”, dijo el congresista Richard Rubio.

El parlamentario visitó el puente N.° 12 el pasado 29 de enero durante su Semana de Representación y pudo comprobar la existencia de aceros corroídos en la estructura. También, recibió la comunicación de los vecinos del lugar, quienes manifestaron su malestar y le alcanzaron documentación que anteriormente fue remitida a las autoridades por el estado de estos puentes.

“Era deber de la concesionaria dar mantenimiento a estos puentes y garantizar su funcionamiento. No solo debe resarcirse a los vecinos afectados, también debe existir una sanción para los responsables de velar por el mantenimiento”, dijo el parlamentario.

La mesa de trabajo se realizará este miércoles 24 de enero a las 9 de la mañana vía Zoom y será transmitida por la página de Facebook del congresista Richard Rubio.

 

23 de enero de 2021

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Fernando Arce: “La agricultura familiar es la otra cara del agro que el Gobierno persiste en ignorar”

21 Abr 2025 | 18:35 h

Mientras el Gobierno celebra los avances del agroexportador, impulsando grandes proyectos de irrigación y fortaleciendo su competitividad, la agricultura...

Leer más >
  • Compartir

Alejandro Cavero: “Comando Chavín de Huántar escribió con valor una de las páginas más gloriosas en defensa de nuestra libertad”

21 Abr 2025 | 18:19 h

Parlamentario de Avanza País participó en la conmemoración por el 28 aniversario de la histórica operación militar realizada en...

Leer más >
  • Compartir