Frente Amplio propone plan de acción para retorno digno de ciudadanos a sus regiones

04 May 2020 | 17:11 h

Los congresistas del Frente Amplio, Mirtha Vásquez y Lenin Checco, (FA) presentaron al presidente Martín Vizcarra una propuesta de Plan de acción para garantizar el retorno digno de los ciudadanos varados y desplazados forzados a sus lugares de origen.

A través de un oficio dirigido al jefe de Estado, los parlamentarios señalaron la importancia de atender la situación de desamparo de los compatriotas que buscan regresar a sus regiones debido al cierre de fronteras y las medidas de aislamiento social que dispuso el gobierno para enfrentar la pandemia COVID-19.

Ante ello, sugirieron un PLAN DE RETORNO DIGNO que incorpore la necesidad de evaluar protocolos de acción destinadas a la población varada por motivos de salud, vacaciones o tránsito, a los ciudadanos que se encuentran fuera de sus lugares de residencia por temporadas, y a los desplazados forzados producto de la crisis económica que vivimos.

La propuesta en mención contiene medidas generales como la implementación de una única entidad rectora que concentre la información, gestione los recursos para el traslado humanitario, promueva una campaña educativa y coordine con el Ministerio de Salud las pruebas que se necesitan para este sector poblacional.

Asimismo, incorpora disposiciones para las personas que se encuentran en tránsito como la identificación de los tipos de retornantes que deberán recibir alojamiento temporal y comida, contar con recursos de contingencia para atender a quienes se encuentran en las entradas de sus regiones y priorizar a las personas en situación de vulnerabilidad.

Respecto a la población varada y temporal, se propone garantizar albergues en regiones, pruebas rápidas y alimentación, así como la modificación del Decreto Supremo 068-2020-PCM para autorizar a los gobiernos locales, comunidades campesinas, pueblos indígenas y rondas, que coordinen el traslado de manera unificada con los gobiernos regionales y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).

Finalmente, para evitar los desplazamientos intempestivos y desordenados, la propuesta señala medidas como la implementación de programas sociales, una bonificación especial equivalente a una remuneración mínima vital a excepción de los que tienen ingresos mensuales, subsidios para solventar gastos de alquiler y la reinserción laboral en obras públicas a través de la coordinación con el Ministerio de Trabajo, los gobiernos regionales y municipios locales.

Lima, 04 de mayo del 2020

DESPACHO CONGRESAL
Mirtha Vásquez Chuquilín

ver más

Relacionados

Congresista Wilson Soto exige explicaciones por fallas en servicio migratorio del aeropuerto Jorge Chávez

01 Jul 2025 | 19:44 h

El congresista Wilson Soto Palacios solicitó formalmente al Ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, un informe detallado sobre las...

Leer más >
  • Compartir

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó informes finales y propuestas de calificación en sesión ordinaria

01 Jul 2025 | 16:14 h

Hoy se realizó una nueva sesión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de la República, presidida por...

Leer más >
  • Compartir