Francis Paredes culmina liderazgo en la Comisión de Inclusión con jornada en Ucayali

27 May 2025 | 15:33 h

A pocos días de concluir la actual legislatura, la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso de la República realizará su última sesión descentralizada y audiencia pública en la región Ucayali, consolidando así un año de trabajo en favor de las poblaciones vulnerables.

Durante los últimos 12 meses, la comisión ha llevado a cabo 15 sesiones extraordinarias, recorriendo 10 regiones del país con el firme compromiso de escuchar, incluir y representar a la ciudadanía, en concordancia con su lema de trabajo.

“Este es el último viaje descentralizado que realiza la comisión bajo mi liderazgo. Nos vamos contentos por el trabajo realizado, por los avances y logros alcanzados para nuestras personas con discapacidad. Deseamos que quien asuma la presidencia continúe en esta misma línea, priorizando las necesidades de nuestros sectores más vulnerables”, señaló la congresista Francis Paredes Castro, presidenta de la comisión.

La Décima Sexta Sesión Extraordinaria Descentralizada se llevará a cabo el viernes 30 de mayo a las 3:00 p.m. en el Auditorio del Colegio Médico de Pucallpa (Jr. Salaverry N° 445). Contará con la participación de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, así como de representantes de la Dirección Regional de Educación de Ucayali.

Posteriormente, se realizará la Audiencia Pública, que reunirá a autoridades locales como el gobernador regional de Ucayali, la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, y representantes de las municipalidades distritales de Yarinacocha y Manantay, además de voceros de la sociedad civil.

La jornada culminará con la campaña cívica multisectorial “Te escucho, te incluyo, te represento”, que se desarrollará el sábado 31 de mayo, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. en la loza deportiva del A.H. Fuerzas Unidas. Durante esta actividad se brindará atención médica gratuita en especialidades como medicina general, pediatría, odontología, ginecología y obstetricia, además de servicios de tamizaje, inmunización y entrega de medicamentos. También estarán presentes programas sociales como RENIEC, Contigo, Aurora y Conadis, entre otros.

Con esta jornada, la Comisión reafirma su compromiso de acercar a sus autoridades a la ciudadanía, promoviendo acciones concretas en favor de las personas con discapacidad y los sectores más excluidos del país.

DESPACHO CONGRESAL

ver más

Relacionados

Congresista Cavero lidera mesa de trabajo para recuperar el complejo arqueológico Mangomarca

28 May 2025 | 17:15 h

* Dijo que es importante reforzar la fiscalización para proteger nuestro patrimonio cultural. El tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Raúl Huamán impulsará creación de universidad de música en Ica

28 May 2025 | 15:44 h

El congresista de la República Raúl Huamán Coronado anunció la presentación de un proyecto de ley para que la...

Leer más >
  • Compartir