Fortaleza del Real Felipe en lista de la Unesco para ser declarada como Patrimonio de la Humanidad

Obando Morgan, Auristela Ana

Ver web

16 Jun 2023 | 11:57 h

    La mencionada fortaleza cumple con los lineamientos operativos para ser denominada en este histórico y justo reconocimiento

A solicitud de la congresista Auristela Obando Morgan, mediante una coordinación conjunta con el Colectivo Amigos y Amante del Callao, el Ejército del Perú, el Ministerio de Cultura y la Municipalidad del Callao, este gran reconocimiento permitirá que esta obra arquitectónica monumental, será pronto considerada por la UNESCO como patrimonio mundial de la humanidad.

De conformidad al Oficio 000477-2023-SG/MC del 5 de junio del 2023, el Ministerio de Cultura, informa a la mencionada congresista, la comunicación del Centro del Patrimonio Mundial del UNESCO, mediante la cual, se notifica que la mencionada fortaleza cumple con los lineamientos operativos y se encuentra inscrita en la lista tentativa del Perú para su denominación.

La Fortaleza del Real Felipe es una edificación militar construida en el Siglo XVIII, durante los gobiernos de los virreyes José Antonio Manso de Velasco y Manuel de Amat y Junyent, para defender el puerto contra los ataques de piratas y corsarios.

Es una de las pocas obras de arquitectura militar que existen en el Perú y es la más grande que construyeron los españoles en américa. Asimismo, fue testigo de grandes combates contra las fuerzas invasoras.

“Como representante de la región Callao, estaré atenta que se haga realidad este justo y merecido reconocimiento por parte de la UNESCO y de esta manera, la población chalaca y todo el pueblo peruano, sentirnos orgullosos de nuestro patrimonio histórico y arquitectónico”, precisó la congresista Obando Morgan.

Con el ruego de su difusión
Despacho de la congresista Auristela Obando Morgan

ver más

Relacionados

Comisión de Pueblos se reunió con ministro del Ambiente para abordar preocupaciones sobre Reserva Indígena Yavarí Mirim y fortalecimiento de ANP

24 Oct 2025 | 18:55 h

La congresista Silvana Robles, presidenta de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, se reunió...

Leer más >
  • Compartir

La   Verdadera Educación Intercultural del Perú es una tarea pendiente

24 Oct 2025 | 17:35 h

En nuestro país pareciera que gran parte de quienes legislan sienten vergüenza —e incluso rechazo— hacia nuestros saberes ancestrales....

Leer más >
  • Compartir