Fernando Arce Alvarado: “La ganadería debe ser una prioridad nacional; el desarrollo del Perú comienza en sus campos”

07 Jul 2025 | 15:55 h

El parlamentario andino y presidente de la Comisión de Lucha Contra el Hambre, Fernando Arce Alvarado, lanzó un firme llamado a la acción al Estado peruano para que asuma con urgencia y seriedad la tarea de fortalecer el sector ganadero, clave para la seguridad alimentaria, el desarrollo rural y la lucha contra la malnutrición en el país.

Según cifras del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, el Perú apenas registra una producción mensual de 110, 000 cabezas de ganado vacuno de carne y cerca de un millón de vacas lecheras. “Estas cifras resultan alarmantemente bajas para un país con una vasta geografía altoandina, una biodiversidad extraordinaria y más de 33 millones de habitantes”, afirmó Arce.

El parlamentario andino sostuvo que la carne y la leche no son simples productos agrícolas, sino pilares fundamentales de la soberanía alimentaria, y destacó que es momento de dejar atrás diagnósticos y promesas para dar paso a una verdadera política pública descentralizada, articulada y con voluntad política.

“Regiones como Huánuco, Cajamarca y Puno son claves en la producción de carne; mientras que Cajamarca, Arequipa y Lima lideran en producción lechera. Pero estos esfuerzos regionales son insuficientes si no se integran en una política nacional que cierre el círculo productivo ganadero: mejora genética, pastos, industrialización y comercialización”, precisó.

Asimismo, Arce remarcó que el Estado debe tomar la iniciativa en el mejoramiento genético del ganado, la promoción de tecnologías como la inseminación artificial, y la modernización de los centros de beneficio.

De igual forma, pidió una política seria de articulación público-privada que permita transformar la leche en derivados con valor agregado, generando empleo local y reduciendo la dependencia de productos importados como la leche en polvo.

“La ganadería refleja el abandono estructural del campo peruano. Si realmente queremos un país más justo y con oportunidades para todos, es hora de mirar con decisión política hacia el agro. El desarrollo del Perú comienza en sus campos. No lo olvidemos”, concluyó.

Prensa y Comunicaciones
Despacho del parlamentario andino Fernando Arce Alvarado

ver más

Relacionados

Aguinaga: Discusiones marginales no pueden frustrar reconstrucción de hospital Las Mercedes de Chiclayo

22 Ago 2025 | 20:44 h

El congresista lambayecano Alejandro Aguinaga Recuenco (Fuerza Popular) afirmó que las discusiones marginales sobre la propiedad del inmueble no...

Leer más >
  • Compartir

Ilich Lopez impulsa desarrollo de café peruano en festival nacional

22 Ago 2025 | 18:07 h

En el marco del Día del Café Peruano, que se viene desarrollando en Pichanaqui, selva central, el XXV Festival...

Leer más >
  • Compartir