“Es la última oportunidad, la próxima será la vacancia contra Dina Boluarte”

07 May 2025 | 13:03 h

  • Advierte Luna Gálvez sobre censura a Adrianzén
  • Demanda que moción se debata el miércoles 14 de mayo y permita la participación de todos los parlamentarios.

Tras indicar que ya cuentan con los 66 votos necesarios, el congresista José Luna Gálvez afirmó que la moción de censura presentada contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, es la última oportunidad para la mandataria Dina Boluarte de convocar a los ministros mejor preparados para enfrentar la crisis económica y de inseguridad que enfrentamos.

«Tiene que entenderlo. Es la última oportunidad que se le da a esta presidenta, ya no va a haber más oportunidad, esta es la última y la próxima tenemos que sacarla a ella por irresponsable», sostuvo el portavoz de la bancada de Podemos Perú, en entrevista con Exitosa.

Luna Gálvez subrayó que al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, se le entregaron facultades y se le permitió desarrollar sus estrategias, como el toque de queda, para que se desarrollen acciones a favor de la seguridad ciudadana, pero consideró que, pese a ello, no ha dado resultados.

De otro lado, mediante oficio 443-2024-2025/GPPP-CR, Luna Gálvez, en calidad de portavoz de la bancada, demandó al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, poner en la agenda del Pleno del miércoles 14 de mayo las mociones de censura contra el presidente del Consejo de Ministros, para permitir, debido a la importancia, que todos los parlamentarios puedan votar, sea virtual o presencial.

Así también, en la misma fecha, las reconsideraciones a las votaciones sobre las inhabilitaciones al expresidente Francisco Sagasti y sus ministros Rubén Vargas y José Elice, así como al expresidente Martín Vizcarra, Salvador del Solar y Vicente Zeballos.

También solicitó que se permita a los parlamentarios ejercer su derecho a voto y exponer su posición, aun de forma virtual, «expresando su sentir y la voluntad popular de la población que representa».

De otro lado, Luna Gálvez advirtió que los bancos no pagan intereses reales por la CTS.

El parlamentario explicó que las entidades bancarias no estarían pagando intereses por la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), pues los intereses ofrecidos son menores a la inflación, por lo que en realidad es cero por ciento de interés.

“Si me pagaran 10% por mi CTS, yo dejo mi plata, pero en realidad pagan 0%, si consideramos la inflación, pero tu dinero sirve para cobrar, a través de las tarjetas de crédito, hasta 100%. Es un modelo de unos cuantos mercantilistas que se están aprovechando de todos los peruanos. Cuando uno muestra los números, se quedan callados», dijo.

DESPACHO DEL CONGRESISTA JOSÉ LUNA GÁLVEZ

ver más

Relacionados

Despacho del congresista Héctor Valer se reúne comité de autodefensa

07 May 2025 | 17:21 h

Miembros del despacho del vocero de la bancada de Somos Perú, el congresista Héctor Valer, recibieron a los representantes...

Leer más >
  • Compartir

Presidente de la Comisión de Economía cita al ministro José Salardi para que informe sobre aumento de sueldo presidencial y reestructuración de remuneraciones en el Estado

07 May 2025 | 16:38 h

El presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, congresista Ilich López, solicitó la presencia del...

Leer más >
  • Compartir