Enfermedades raras: demandan a Minsa culminar reglamento de Ley que garantiza acceso a medicinas

Gonzáles Delgado, Diana Carolina

Ver web

29 Feb 2024 | 14:39 h

La congresista Diana Gonzales Delgado demandó al ministerio de Salud culminar con la elaboración del reglamento de la Ley 31738, que elimina las barreras burocráticas para la adquisición de medicamentos destinados a pacientes con Enfermedades Raras o Huérfanas (ERH).

Gonzales Delgado recordó que la norma fue promulgada en mayo del año 2023 con un plazo de 60 días para su reglamentación que venció en el mes de julio.

Sin embargo, El 7 de setiembre de 2023, el Ejecutivo publicó la resolución ministerial N.°849-2023/MINSA creando el Grupo de Trabajo Multisectorial para la adecuación del reglamento y la actualización de la lista de ERH en un plazo de 120 días hábiles, a cumplirse en el mes de marzo. “Esta espera solo perjudica a los pacientes” manifestó.

Por ello, bajo el lema ¡Reglamento Ya! la legisladora Diana Gonzales encabezó la ceremonia de iluminación del Palacio Legislativo con los colores que representan la lucha contra las enfermedades raras o huérfanas: verde, fucsia y celeste. “La salud de las personas con ERH no puede esperar” remarcó.

En el acto participaron los congresistas Alex Paredes y Heidy Juárez, así como representantes de asociaciones de pacientes.

La Ley 31738, de autoría de la congresista Diana Gonzales, establece aplicar el silencio administrativo positivo para medicamentos innovadores que ya son comercializados en países de alta vigilancia sanitaria. Actualmente la obtención del registro sanitario para un medicamento innovador puede demorar hasta 3 años.

Este procedimiento también será aplicable para medicamentos de tratamiento oncológico.

Asimismo, la Ley señala que la adquisición de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y servicios sanitarios para pacientes con ERH, “estarán exceptuados del ámbito de aplicación de la Ley 30225, Ley de Contrataciones del Estado”.

La Ley 31738 ha sido elaborada con la participación y respaldo de diversas asociaciones de pacientes con ERH como el Colectivo Los Pacientes importan, la Federación Peruana de Enfermedades Raras, Esperantra, entre otros. Se estima que alrededor de 2 millones de peruanos padecen de una ERH.

Despacho de la congresista Diana Gonzales Delgado

ver más

Relacionados

Congresista Edwin Martínez Talavera presenta denuncia solicitando la destitución de la Jefa del Reniec por la exposición de Datos Personales de más de 27 millones de peruanos

06 Nov 2025 | 17:46 h

El 27 de octubre del presente año, RENIEC realizó la publicación en su página web del padrón electoral, con...

Leer más >
  • Compartir

MTC anuncia avances hacia eliminar la TUUA de transferencia para pasajeros nacionales tras gestión del congresista Wilson Soto

06 Nov 2025 | 17:36 h

El congresista de Acción Popular, Wilson Soto Palacios, sostuvo una importante reunión con el recientemente designado ministro de Transportes...

Leer más >
  • Compartir