En Comisión de Pueblos Andinos, el ministro de Cultura expuso informe sobre política nacional y sectorial

16 Sep 2021 | 8:06 h

Durante la cuarta sesión ordinaria de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, el ministro de Cultura, Ciro Gálvez, expuso un informe sobre la Política Nacional y Sectorial sobre Interculturalidad, Pueblos Indígenas y Población Afroperuana.

1. Política Nacional de Pueblos Indígenas u Originarios. Formulada en beneficio de 5.9 millones de personas pertenecientes a 55 pueblos indígenas u originarios.

2. Política Nacional del Pueblo Afroperuano. Formulada en beneficio de más de 800 mil personas que son parte del pueblo afroperuano y representan al segundo grupo étnico más grande a nivel nacional.

3. Política Nacional para la Transversalización del Enfoque Intercultural. Política en formulación para alcanzar el compromiso del Gobierno del bicentenario en consolidar un Estado intercultural.

4. Política Nacional de Lenguas Originarias, Tradición Oral e Interculturalidad al 2040. Su implementación beneficia a 4.4 millones de hablantes de lenguas indígenas. Al 2040 tiene por objetivo alcanzar un Estado multilingüe. Con la implementación de esta política se espera que, al 2040, 7 de cada 10 hablantes de lenguas indígenas u originarias del Perú ejerzan plenamente sus derechos lingüísticos en todo el territorio nacional.

A su vez, durante la sesión, se recogió las preocupaciones del presidente de la Red de Lomas del Perú y del presidente de la Asociación Ecosistemas Verdes, sobre las ocupaciones ilegales y la falta de protección de las lomas por parte de las autoridades.

Solicitaron la reactivación del Consejo Consultivo, como un espacio donde se dialogue las iniciativas legislativas, se atiendan las demandas ambientales y se articule la concertación antes que la confrontación, además exigieron la reactivación de la Mesa de Lomas a fin de abordar la problemática de las Lomas con todos los actores, y la formulación de una Ley que penalice drásticamente el tráfico de tierras, que no solo atemoriza a los defensores de las Lomas, sino que destruye los ecosistemas costeros.

 

Lima, 15 de setiembre de 2021
DESPACHO DE COMISIÓN

ver más

Relacionados

Congresista Ugarte: Pediré que el ministro Santiváñez explique al Congreso construcción del penal El Frontón

13 Sep 2025 | 18:28 h

Presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor planteó alternativas turísticas para proteger derechos ciudadanos y potenciar el Callao...

Leer más >
  • Compartir

Renovación Popular propone sanciones más severas para frenar la extorsión desde los penales

13 Sep 2025 | 18:08 h

Tolerancia cero contra el uso ilegal de dispositivos de comunicación La vocera de la Bancada de Renovación Popular, congresista...

Leer más >
  • Compartir