Elvis Vergara exige presencia del Estado en Purús y alerta sobre obras paralizadas y funcionarios fantasmas

-
Durante sesión descentralizada de la Comisión de Fiscalización, el congresista ucayalino pidió acciones urgentes para romper el aislamiento histórico de la provincia fronteriza.
En una sesión descentralizada desarrollada en el auditorio de la Escuela de Educación Superior Pedagógico Público Bilingüe de Ucayali, la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, presidida por el congresista Elvis Vergara Mendoza (Acción Popular), puso sobre la mesa la crítica situación que enfrenta la provincia de Purús, una de las zonas más aisladas y olvidadas del país.
Durante el encuentro, autoridades locales y parlamentarios expresaron su preocupación por la falta de conectividad, la paralización de obras públicas y la ausencia de control sobre funcionarios y proyectos estatales.
El alcalde provincial de Purús, Marco Pérez Saldaña, denunció que su jurisdicción vive en abandono total. “El Estado parece no existir para nosotros. No tenemos vías terrestres ni fluviales; solo dependemos de vuelos cívicos para sobrevivir”, declaró. El burgomaestre pidió una partida presupuestaria especial que asegure vuelos regulares de pasajeros, carga y emergencias médicas.
“No es gasto, es inversión en vida, seguridad y soberanía”, subrayó.
Ante estas declaraciones, Elvis Vergara advirtió sobre graves irregularidades en la administración pública. “Muchos funcionarios mantienen plaza en Purús, pero trabajan en otras regiones e incluso cobran sin estar presentes. Este es un tema clave que debe ser abordado por la Contraloría”, señaló con firmeza.
El parlamentario también expresó su preocupación por el hospital de Purús, una obra con más del 90% de avance que lleva meses paralizada. “No encontramos al residente ni al supervisor de la obra. La verdadera bomba que debemos atender es la continuidad de las obras públicas. Lo esencial es que se concluyan y sirvan a la población”, enfatizó.
Vergara remarcó que el trabajo conjunto entre la Comisión de Fiscalización y la Contraloría General de la República debe centrarse en destrabar proyectos y sancionar irregularidades sin frenar el desarrollo. “La lucha contra la corrupción no puede significar la paralización de la inversión pública. Nuestro deber es cerrar brechas y mejorar la calidad de vida de la gente”, afirmó.
Contraloría y Fuerza Aérea informan avances y limitaciones
El vicecontralor de Control Gubernamental, Marco Antonio Argandoña Dueñas, precisó que la Contraloría mantiene una labor preventiva, pero pasa a la etapa sancionadora cuando las observaciones no se atienden. “Cuando se ignoran nuestras alertas, como en el caso del hospital de Ucayali, corresponde determinar responsabilidades”, explicó.
Por su parte, el mayor general FAP Luis Fernando Campos Flores detalló que la Fuerza Aérea del Perú ha trasladado más de 160 mil kilos de carga y brindado atención a más de mil pobladores en Purús. Sin embargo, reconoció que la falta de puntos de abastecimiento de combustible limita la frecuencia de los vuelos. “Sin una base de suministro en Purús, no es posible mantener vuelos diarios sostenidos”, dijo.
Finalmente, el congresista Elvis Vergara reiteró su compromiso de dar seguimiento a los acuerdos y coordinar con la Contraloría, la Fuerza Aérea y los ministerios competentes para garantizar la conectividad aérea y reactivar las obras paralizadas en Purús.
“Purús no puede seguir aislado. Vamos a exigir que el Estado esté presente donde más se le necesita”, sentenció el parlamentario ucayalino.
Comisión de Fiscalización y Contraloría